Quantcast
Channel: Blog de celiaquitos.com
Viewing all 339 articles
Browse latest View live

guauuuu Comida China Sin Gluten en Mey Chen (Valencia)

$
0
0

“Subidón subidón” así es como podría describir mi primera experiencia en un Chino Sin gluten y Sin Lactosa. Sólo los celiacos sabemos lo que significa eso, poder comer por primera vez en 37 años en un chino. ¡una pasada! Disfruté como una enana.

Es  verdad que fui a Out of China en Barcelona el año pasado (os hable aquí de él), pero este es más pijin y otro estilo, nada que ver con la imagen de restaurante chino que tenemos todos en la cabeza.

Mey Chen es un chino de verdad, con sus farolillos, sus leones en la puerta, ambientado con poca luz y con ese olor característico a chino.

Para los que seáis de poco fiaros como yo, os diré que podéis comer con absoluta tranquilidad, está certificado por ACECOVA, y lo controlan perfectamente, incluso hace poquito celebraron aquí el encuentro de jóvenes celiacos de Europa.

Hablan español perfectamente y esto la verdad es que ayuda cuando empiezas con tus mil preguntas para saber si saben de lo que hablan y así comer tranquila.

Los platos sin gluten están etiquetados con una pegatina verde, y la comanda la hacen también en un papelito verde. Todos los que nos atendieron fueron encantadores y estuvieron super pendientes de que todo estuviese bien y que comiésemos tranquillos, a mi personalmente me retrasmitió mucha confianza, comí muy agusto, y me olvidé de ser celiaca

¿Que comí?: pues lo típico en arroz tres delicias, verdura, cerdo con piña,… había una variedad tremenda, incluso cosas rebozadas y postres. La piña frita me encantó. Creo que tendré que volver para seguir probando que me quedo en el tintero el pollo con limón, el cerdo con almendras, el cerdo agridulce o fideos chinos. Si si, todo eso lo hacen sin gluten, la carta para celiacos de verdad que es muy extensa.

Y todo a un precio de restaurante chino, es decir baratísimo. Y super rápido, te atienden en un plis plas. Sales del restaurante en menos de una hora.

Así que ya sabéis,apuntároslo si vais por Valencia porque Mey Chen es un clásico de la gastronomía gluten free. Si pinchas en la imagen tienes todos los datos, de dirección, teléfono, etc.

http://www.celiaquitos.com/ver.php?cod_bar=0000002271
¿lo conoces? ¿has estado? cuéntanos que te parece la comida china. ¿Esta Mey Chen entre tus preferidos?

heladeria Bombonice torrevieja alicante

$
0
0
Hoy seguimos hablando de Torrevieja, que somos muchos los que veraneamos por la zona de Alicante, y sé que os vendrá bien, así que hoy toca helados.


Desde que tengo intolerancia  a la lactosa es lo que más echo de menos siendo sinceros, aunque es verdad que en tarrinas grandes cada vez hay mas marcas que se animan a hacer helados sin lactosa, pero esto sólo lo venden en el super, y poder comerme un helado en la calle para mi ahora es lo más.

En Instagram por casualidad di con Bombonice son helados 100% naturales, todos sin gluten y algunos sin lactosa.El que no hubiese ninguno con gluten me animó a acercarme, porque así la contaminación cruzada es bastante improbable.



Al llegar vi que son los típicos helados, que se están poniendo de moda, tipo polo, que vienen sin envoltorio, son de palo de madera de toda la vida, y los podemos porque son 100% naturales, zumo de fruta congelada y ya está. Suficiente para poder disfrutar de un heladito fresquito y ser feliz en verano.

Así que si os apetece, recordar que en el centro comercial las Habaneras tenéis un puestecito de estos helados. Y que están muy ricos.

Tenéis toda la información pinchando en la imagen.

http://www.celiaquitos.com/BOMBON-ICE_0000007638.php

Viajar Sin Gluten a Oporto (Portugal "Porto Gluten free"

$
0
0
Portugal en general es un país con pocas opciones para comer sin gluten, si consultáis la Web de la Asociación de Celiacos de Portugal no hay más de 6 restaurantes en todo el país, (a fecha de hoy), pero no por ello hay que quedarse sin viajar, hay que adaptarse y tirar de ensaladas, cosas a la plancha, etc. 

Mi recomendación en este caso es alojarse en un apartamento para poder cocinar y reducir las comidas fuera… Además Oporto es una ciudad pequeñita, lo que te permite poder ir a comer al apartamento sin trastocarte mucho los planes turísticos.

En Oporto la 2 ciudad más grande de Portugal sólo hay un restaurante que figure en la Web de la asociación de celiacos, del que ya os hablaremos en el siguiente post.

No obstante, hice un buen estudio de mercado antes de ir y pude encontrar estas opciones que comparto con vosotros por si os sirven:

  • Pasta Fresca e Pizza, tienen dos establecimientos, uno de take a way en el centro de Oporto y otro en la playa de Matosinhos (rua Brito Capelo 75, Matosinhos, Porto) os hablaremos de ellos en el próximo post.
  • Churrasco & Cp calle José Joaquim Ribeiro, cerca de la iglesia de Santa Rita
  • Hamburguesería H3, nosotros lo conocimos en Madrid, una franquicia que no triunfo, pero en Portugal tanto en Lisboa como en Oporto la hay, es una hamburguesería. Está un poco alejado del centro, cerca del Estadio de fútbol de Do Dragao.
  • Pop 101 Rua de Tras 101, Porto, cerca de la Torre de los Clérigos Vegetariano con opciones Sin gluten
  • Cruioso (Praça da Republica) Vegetariano, especializado en comida cruda, sin gluten, sin grano y sin soja. Más información aquí 


Además en los Mc Donalds de Oporto también hay opciones sin gluten, como podéis ver en la fotografía.


Estar atentos al próximo post que os hablaré de un restaurante que visitamos, que tiene el premio a la mejor pizza sin gluten del mundo.

Artemisa Vegetariano 100% Sin Gluten

$
0
0
 

plaza mayor con cesped

Este fin de semana nos acercamos al centro de Madrid, el buen tiempo acompañaba y aprovechando la iniciativa de poner césped en la madrileña plaza mayor, fuimos a tumbarnos y a disfrutar de ser de Madrid. Me encantó la iniciativa, a ver si lo dejan definitivo.
Como  estábamos en el centro miramos en la App de Celiaquitos donde comer, casi siempre vamos a los mismos sitios y nos apetecía innovar.
Nos decantamos por Artemisa, un vegetariano 100% sin glutenque tiene dos establecimientos en el centro, uno en Huertas y otro en Gran Vía. Ambos tienen buenos comentarios en la app asi que teníamos ganas de ir.
artemisa plato degustación
A mi personalmente este tipo de comida no me va, me sacas de la tortilla de patata y no soy nadie, pero bueno nos lanzamos a la aventura. Y no nos defraudó.
Como no sabíamos que elegir nos decantamos por un plato de esos que vienen un poco de todo a compartir entre dos. Plato degustación vegano: berenjena toscana, buñuelos de calabacín , cous cous de quinoa con salsa de canela y cebolla, daditos de tofu con curry uy mando y tapenade de oliva negra con nachos. (28 € creo recordar que costó)
 
artemisa tarta queso y mango
Me gustó que a parte de ser todo sin gluten, tenían opciones Veganas, así que no tuve problema con mi intolerancia a la lactosa, tenían hasta postre, una tarta de zanahoria muy rica y nada empalagosa.
artemisa tarta sin lactosa y sin gluten de zanahoria
El establecimiento es chiquitin pero muy acogedor, por os recomiendo reservar si vais, y ojo que en su Web hay ofertas si vas entre semana.
¿lo conoces? ¿has estado? Cuéntanos que te parece.

Celiquissimo en torrejón de Ardoz 100% Sin gluten

$
0
0
Un establecimiento que empieza por la palabra Celi… ya avisa que está pensado 100% en los celiacos. Así es Celiquissimo. Un establecimiento 100% sin gluten que abrió recientemente en Torrejón de Ardoz.
 




Fuimos cuando aún hacia buen tiempo, así que pudimos disfrutar de la terraza de su patio andaluz mientras comíamos unas raciones.
Porque aquí puedes disfrutar de salmorejo, croquetas, rabas, bravas, minihamburguesas, calamares rebozados, pizzas,  o  si lo prefieres una hamburguesa.
Al oír que las croquetas eran también sin lactosa, no pude resistirme a probarlas y me entusiasmaron.
De precio bastante bien, las raciones no eran caras, y hay un menú 9 € si vas entre semana y 12 € si vas los fines de semana.
Y tenían hasta postres sin lactosa.
¡¡me encanto!! muy recomendable si estas por la zona
¿lo conoces? Cuéntanos tu experiencia en la App para Ios o Android.

Deayuno en el Obrador de Goya (C.C. Isla Azul)

$
0
0

Por las Redes sociales seguro que me habéis visto alguna foto de los productos Dulce Extremadura, los conocí en el Festival del Celiaco el año pasado, y me encanta su hojaldre, muy jugoso y buenísimo.




Para mi sorpresa, en El Obrador de Goya también lo tienen, asi que alguna vez he podido desayunar y acompañar un cafetito con alguno de sus productos, que venden perfectamente envueltos para que no haya contaminación.
Hay varios Obradores de Goya en Madrid, pero yo suelo ir al del Islazul porque me pilla cerca de casa. ¿Los conoces? ¿has estado? déjanos tu opinión en el blog.

Churros Sin gluten (Málaga, Madrid y Albacete)

$
0
0

Hoy toca mojar el churro… si porque se acercan las fechas navideñas, y también a nosotros nos apetece tomarnos unos churros para empezar el año después del fiestón de nochevieja.

Así que hoy os hablamos de 3 Churrerías que hemos disfrutado este año, Y QUE NOS HAN ENCANTADO, espero que alguna os venga bien.

Porque no hay nada mejor que disfrutar de unos churros sin gluten fuera de casa.


ALBACETE:




En la churrería el Pilar en Albacete. Una autentica pasada, es una cafetería de las de toda la vida, pero hacen churros sin gluten riquísimos.

No pude mojarlo en chocolate ni café porque no tienen leche sin lactosa, pero aun así el churro, que es de lo que hablamos hoy, estaba espectacular. Era tan grande que yo diría que era más bien una porra.

Para vuestra tranquilidad, están certificados por la asociación y se nota que el tema de la celiaquía lo viven de cerca, solo deciros que la chica que me atendió encantadora, también era celiaca.

Comí super tranquila y solo puedo recomendároslo porque me encantó.




MALAGA:
 

Churrería el artesano en Málaga.¡¡espectacular!! Al llegar alucine, no solo hay churros, riquísimos, también hay molletes y Sándwiches. y en otras mesas ves más de un celíaco, cosa que da mucha confianza. Están certificados por la Asociación de Málaga.

Se puede elegir tipo de leche, tipo de pan,.. tienen en cuenta muchas intolerancias.

Muy recomendable, pude disfrutar de unos churros con chocolate sin lactosa. ¡¡de muerte!!





MADRID:
 

Maestro Churrero, en la madrileña plaza de Jacinto Benavente, en el centro de Madrid, nunca los he comido en el local porque está llenísimo, pero los he comprado congelados y los he hecho en casa, espectaculares. También tiene chocolate sin lactosa y sin gluten, así que una combinación perfecta para estos días de fiesta.




¿conoces alguna de estas tres churrerías? ¡¡cuéntanos tu experiencia!! O si conoces alguna otra compártela para que puedan disfrutarla otros celiacos

Por supuesto tienes todas las direcciones en nuestra App disponible para Ios y Android.


Cerveza de Barril Sin Gluten y tapeo del bueno: Kaktus

$
0
0
Después de unos meses de inactividad, porque necesitaba un descanso de tanta tontería que veo por RRSS y de aspirantes a vivir del Mundo Sin Gluten, vuelvo a escribir con el objetivo con el que abrí el Blog y la Web de Restaurantes Sin Gluten,compartir mis descubrimientos sin gluten por si a alguien le puede servir (así de sencillo).

Y para empezar, pues empezamos a lo grande, por un sitio que nos encantó, que como no podía ser de otra forma es 100% Sin Gluten, donde disfrutamos de ser celiaca y nos olvidamos de nuestras limitaciones.

Nada más empezar a leer la carta cogí el móvil para ir retransmitiendo a mis compis celiacos (que también los hay sin animo de lucro en este mundo sin gluten, digo lo bueno y lo malo), porque sé que ellos también disfrutaran de este descubrimiento cuando vayan. Y fui clara, les dije ¿Cuándo venimos juntos? Porque es verdad, que con otros celiacos disfrutas más de estos descubrimientos.


¿Qué de sitio os hablo? Pues de Kaktus en Villaviciosa de Odón. Y diréis que lejos, ¿no? Pues no, que tampoco es cuestión de hacer una excursión, aunque el sitio lo merece; está a unos 10 minutos del Ikea de Alcorcón. Así que ya os he organizado el plan, visita a Ikea y comer en Kaktus.

¿Qué os vais a encontrar? Pues una cervecería. Esto lo aclaro porque no es un restaurante, ni un bar convencional. Es una cervecería artesanal, y como buena cervecería también tiene cerveza rubia de grifo artesana sin gluten, si si, lo estas leyendo bien, esto es una novedad, que si sois cerveceros no os podéis perder la oportunidad de tomaros una cerveza de grifo o una tarta de cerveza sin gluten.


En cuanto a la carta, es toda sin gluten, para evitar cualquier tipo de contaminación cruzada. Es una carta mimada y cuidada, que por lo que nos contó el jefe de cocina tienen intención de ir introduciendo cambios para que sea variada. Aunque tienen menú del día por 12€ creo que apetece más para comer de pinchos o raciones (pisto con huevos de codorniz, coca de sardina, brochetas de pollo, ceviche de lubina, crujiente de berenjena, espuma de patata,… son alguna de las delicias que ofrece). Si es que suena todo delicioso y super chic. 

Sólo os diré que pedimos unas bravas, y nos presentaron estas patatas tan cucas rellenas de salsa barbacoa, nada que ver con el plato a rebosar de patatas con salsa que yo tenía en mi cabeza; esto mucho más cuidado y super rico, sin lugar a dudas nos sorprendieron. Y así fue todo lo que nos pedimos, una presentación de 10, buena calidad y sorprendente.


Al celiaco consorte, le apasionaron las croquetas de pato naranja y puerro, yo no las probé por la lactosa; pero me apasionó el langostino en tempura. Como veis pedimos raciones pequeñas. Y es que vuelvo a insistir no es un restaurante al uso, es más una cervecería para poder pasar un buen rato y picar algo con toda la tranquilidad del mundo, no vaya a ser que vayáis esperándoos otra cosa y os llevéis un chasco, y no es plan.


En resumen un sitio diferente que necesitábamos tener los celiacos. Se nota que detrás del proyecto hay una familia celiaca que quiere que su hija pueda disfrutar como uno más. 

Si has ido y te gustó, no olvides contarnos que te parece en la App de celiaquitos, seguro que te encanta.
http://www.celiaquitos.com/KAKTUS_0000008083.php

Para San Valentin o porque si: Un capricho sin gluten Dabbawala

$
0
0
Cada año para los más enamorados os recomiendo algún sitio chulo para celebrarlo sin gluten. Este año tenía muy claro cuál recomendaros Dabbawala.

Un restaurante 100% sin gluten, en el que disfrutaras sin preocuparte de preguntar sin es con gluten o si puedes comerlo, porque no hay opción con gluten. ¡un lujo!



Al frente de la cocinaLuca Rodi, seguro que muchos os sonará porque participó en el programa de televisión Top Chef en la edición del 2015, yo iba con expectación por verle, tengo que reconocerlo; pero en lugar de verle a él coincidimos en el restaurante con otro grupo de famosos televisivos, y aunque suene penoso nos gustó mucho coincidir con la alta elite, me quedé con ganas de ser la pesada de turno y acercarme para hacerme una foto con ellos, pero bueno supe respetar su intimidad, aunque por WhatsApp a mi hermana tardé 5 segundos en contarle quien estaba en la mesa de al lado.

Famosos y anécdotas a parte diréis ¿Qué se come en este sitio? ¿Por qué os lo recomiendo para San Valentin?

como no podía el postre por la lactosa, me prepararon este delicioso sorberte de fresa

Pues aunque tiene una corta carta, lo mejor es el menú de gustación, basados en cocina de mercado sin mucha sofisticación pero de alta calidad y presentado de forma muy cuidada, que te dan ganas de chupar hasta el plato.

Como si fuese una pueblerina que nunca ha salido de su casa, hice hasta fotos de las copas de colores que me chiflaron (del Zara Home por si queréis buscarlas).

Menu de gustación 
¿Cuánto cuesta? Esta loca está recomendándonos algo hiper caro… no tranquilos que no he perdido el norte, pidiendo de carta te saldrá a unos 30/40 €, pero es mucho mejor el menú de mercado de 6 pasos (un aperitivo, cuatro platos y un postre) 35 euros, y con maridaje de vinos 55 euros. Nosotros fuimos entre semana y comimos un menú de temporada por 17 €, nada caro para  lo que comes y el sitio tan bonito que es. Un local chiquitin con estilo vintage, acogedor, en el que pasar una velada especial.





Sin lugar a dudas os lo recomiendo para San Valentin o para cualquier otro día que te apetezca comer en un sitio especial pues también es una opción estupenda.

Tarta de zanahoria con helado

Así que búscate una excusa para ir: un nuevo trabajo, celebrar un cumpleaños, dar una sorpresa a tu madre por el día de la madre o que se yo celebrar que es guay ser celiaco porque sino nunca hubiese ido a este restaurante … cualquier excusa puede ser buena para venir aquí.

Tienes toda la información aquí:


http://www.celiaquitos.com/DABBAWALA_0000006476.php
Y para los que buscáis plan de enamorados, si esta opción no te convence, tranquilo, que en el post resumen de Opciones para un San Valentin Sin Gluten seguro que encontraras algo que te apañe más que esta opción. (Mas informacion aqui) o otro super plan que siempre os recomiendo, pero es que me encantó, Opera en vivo mas cenita sin gluten (Más información aquí)

Planes Sin Gluten con niños: El recuerdo (Pedrezuela)

$
0
0

Desde que nuestra peque llegó a nuestras vidas llevo tiempo queriendo hacer un especial “Planes con niños sin Gluten”, así que hoy empiezo el primer post, de sitios especiales para niños ya sea porque tienen zona kids o cambiador o trona (algo tan difícil de encontrar, pero que señores restauradores, no cuesta nada, sin ir muy lejos en Ikea una trona 16€) y con opciones sin gluten; por si los niños son celiacos o por si los papis (como yo) tienen que comer con garantías de que saben lo que es la contaminación cruzada, los productos sin gluten, etc.



Nuestra primera recomendación de plan sin gluten con niños es: EL RECUERDO en Pedrezuela.

A pocos km de Madrid, un plan genial si os apetece pasar el día en la Sierra y luego comer con absoluta tranquilidad, porque aquí todo o casi todo se prepara sin gluten.



Son los dueños de El cucharon, el local de al lado, donde preparan comidas para llevar también sin gluten.

A destacar, tienenfrituras y arroces, y alguna otra cosa más en carta, y que queréis que os día, poder compartir una fritura sin gluten con tus amigos o familia, no tiene precio. Pero si además le añades, que puedes olvidarte por unos instantes de que eres madre, eso ya es lo más…. Se que suena un poco mal, pero los que sois padres me entenderéis, que poder comer tranquilo, sin que se te enfríe la comida, no tiene precio.

Y es que aquí, tienen una zona Kids, con una casita, una mesa, libros, muñecos, juegos… donde los peques se lo pasan pipa. Hice mil fotos, de lo bien que nuestra peque se lo pasaba con los niños de nuestros amigos, pero como soy de las que no le gusta poner fotos de niños, pues solo os pongo fotos de la comida y de la zona kids, una foto que he cogido de su pagina de Facebook sin niños que podamos ofender.

Os animo a ir a todos, ya tengáis niños o no, porque se come fenomenal y con absoluta tranquilidad.

¿os ha gustado la recomendación?

¿conocéis algún otro sitio preparado para los niños con opciones sin gluten?

¡¡ Cuéntamelo por favor!!

En breve, publicare más sitios que estamos descubriendo desde que somos papis. Porque sé que somos muchas las mamis gluten free en esta Comunidad.
Espero haberos ayudado con esta recomendación, que sé que os gustara, nosotros volveremos seguro.
http://www.celiaquitos.com/ARROCERIA-FREIDURIA-EL-RECUERDO_0000006663.php


Guia Viajar Sin Gluten - Travel Gluten free

$
0
0

Este viernes estaremos junto a la Asociación de Celiacos y Sensibles al gluten de Madrid en la presentación de la“Guía Viajar Sin Gluten”.

La guía incluye consejos sobre cómo organizar un viaje, especificando según el tipo de transporte; consejos para elegir restaurantes; información sobre platos sin gluten en función del tipo de comida (asiática, mexicana, hindú...); información sobre hoteles, parques temáticos, etc. 



Y yo aportaré mi granito de arena, contando mi experiencia viajando, cómo organizo un viaje, qué recursos uso, los problemas con los que me he encontrado, como los he solucionado, y todo lo que queráis preguntarme.

¿Te animas? Pues apúntate aquí, y nos vemos este viernes a las 18:00 h en la Fundación ONCE. 

P.D. y si tienes niños pequeños, no te preocupes que habrá una zona habilitada para ellos.

La mar de coockies

$
0
0
La verdad es que este post podría haberlo escrito hace mas de un año, cuando hice una compra Online a su obrador de Zaragoza, pero tengo tantos post en el tintero que al final se quedó en el aire…

Y os preguntareis ¿Teniendo tantos obradores en Madrid? Para que hace una compra Online, jaja pues tenéis razón, pero ya sabéis veis en las RRSS cositas ricas y que todo el mundo dice que están tremendas y es difícil resistirse.

Así que hice una compra online y me encantó.

Y me gustó mucho más ver la noticia que se hicieron franquicia, y que han abierto en Madrid un obrador. Bueno realmente es una tienda, porque le surte el obrador de Torrelodones.

Pero tiene una tienda muy cuca con pequeña zona de mesas para poder desayunar y merendar. Y además está muy cerquita de la asociación de Celiacos de Madrid así que pilla fenomenal si tienes que ir a alguna cosa.

Os lo recomiendo porque sus hojaldres y cositas están super ricas, solo tenéis que ver las fotos para haceros una idea. Lo que más me gusto la napolitana de chocolate y las palmeras, aunque el resto no se queda corto.


¿lo conocéis? ¿os gusta tanto como a mí? Contármelo aquí o en la App de Restaurantes sin Gluten.

Berlin Sin Gluten: paleolitico Sauvage

$
0
0
En Berlin tuvimos la oportunidad de probar diferentes dietas, en el post anterior ya os conté que fuimos a un Brunch vegano, hoy os cuento nuestra experiencia en el primer restaurante paleolítico que se abrió en el mundo: Sauvage

Para los que no sepáis lo que es la dieta paleo, os cuento porque yo por lo menos hasta que a nuestros amigos L. y Z. no les dio por seguir esta dieta tampoco sabía lo que era la dieta paleolítica, para que os hagáis una idea rápida es la dieta que llevan los hombre de las cavernas en la edad de piedra, que eran principalmente cazadores y recolectores, por lo que está basado principalmente en alimentos disponibles en esa época y se compone principalmente de carne, pescado, frutas, verduras, frutos secos y raíces, así mismo excluye granos, legumbresproductos lácteossal, azúcares refinados y aceites procesados.

Por lo tanto al descartar los granos, descarta el gluten, porque no comen ni trigo, ni cebada, ni centeno, ni… todo lo que no podemos comer. Así que para nosotros es perfecto.

Porque pudimos comer en un sitio 100% sin gluten, y eso cuando estas en el extranjero que te limita mucho el idioma, da mucha tranquilidad.

Al llegar nos encontramos un restaurante pequeñito, (menos mal que reservamos), muy íntimo, con poca luz, iluminado como no podía ser de otra manera con velas, (eso explica la oscuridad de las fotos), ambientado con un dibujo en la pared de un bisonte que te hacia a sentir en una caverna, como los hombres del paleolítico.

En cuanto a la comida, nos costó decantarnos por algo, porque no sabíamos muy bien que era nada, y aquí tengo que ser sincera, no me gustó nada, comí poco porque toda venía muy especiada y hasta una simple carne que a la plancha esta riquísima, aquí la presentan muy enrevesada.


Lo recomiendo solo por ir a un sitio diferente, que aquí por lo menos no tenemos la opción o la desconozco, a los que sois menos conservadores que yo, seguro que os gusta probar nuevos sabores, yo personalmente me quedo solo con la experiencia porque lo que es el sabor no me acabo de gustar, donde estén unos huevos rotos,… que se quite lo demás.



Ruta Sin Gluten en Belmonte (Cuenca)

$
0
0
¿De vuelta de vacaciones? 
¿Buscando destino para una escapada de fin de semana?

Hoy os propongo una ruta por Belmonte (Cuenca), el pueblo más bonito de Castilla la Mancha, y no porque lo diga yo que no soy objetiva, sino porque ganaron este título en 2016, (más info aqui).

Este precioso pueblo no sólo ofrece una gran oferta turísticas (El castillo, la muralla, la Colegiata y el Molino entre otras), también ofrece una fantástica opción Sin gluten que no puedes perderte, La Ruta 420.

Descargate esta ruta turístico gastronómica sin gluten

Para los que sois de la zona bien sabréis que La Ruta 420 estaban antes ubicados en La Cochera, pero ahora se han trasladado a la entrada del pueblo, al antiguo Kiko; y para los celiacos os diré que aquí podréis comer con total confianza ya que la cocinera es Celiaca.

Podréis disfrutar de unas buenas raciones, una comida tradicional, hamburguesas, tostas o lo que os apetezca sin preocuparos por nada. Te fríen las patatas fritas en aceite limpio, limpian la plancha y lo que haga falta para que te sientas como en casa. 

Foto de Francesco, otro celiaco de Belmonte, que me descubrió Ruta 420


El pan que usan sin gluten está buenísimo, por lo que las hamburguesas son de lo más recomendable. 

Además en verano tienen una terraza muy agradable, donde por la noche corre el típico aire de Belmonte y se está muy agusto.


las fotos no le hacen justicia, porque esta todo espectacular y solo tengo fotos de mala calidad con el móvil


Aunque os he preparado una ruta con lo principal que podéis ver, os dejo también un planito de Belmonte, que tenéis disponible en la Web de Turismo de Belmonte  donde  también podréis consultar más actividades, como las luchas medievales en Septiembre, la noche de las velas en Julio o muchas cosas más que merecen la pena ver.




Y si queréis aprovechar el fin de semana y os quedáis a dormir, tranquilos que podéis repetir en Ruta 420 o ir a cenar al Palacio Infante Don Juan Manuel, donde además de disfrutar de sus vistas al Castillo podréis cenar, no tienen menú sin gluten como tal, pero te lo adaptan sin problema. 

Así que ya sabéis, si estáis buscando un destino para una escapada de fin de semana, Belmonte (Cuenca) es una buenísima opción sin lugar a dudas.

Si vais ya nos contareis que te parece. Seguro que os sorprende tanto como a mi.


Probando las pastillas de lactasa Lactojoy

$
0
0

Llevo ya más de dos años que como a muchos celiacos, se me ha sumado la intolerancia a la lactosa. Al principio como todo, fue un mundo acostumbrarse a volver a leer etiquetas, descubrir que productos que consumía habitualmente  llevaban lactosa, y lo desconocía!! Pero en unos meses empecé a controlarlo y a encontrarme fenomenal otra vez.
  

Brownie con helado

Lo que mas me llamó la atención de este nuevo mundo sin lactosa es la cantidad de productos específicos para celiacos que llevan lactosa, cosa que sigo sin entender, ya que el porcentaje de celiacos con intolerancia a la lactosa es muy alto, pero bueno digo yo que Schär y compañía sabrán que están perdiendo a un gran numero de clientes, que nos vemos obligados a recurrir a otras marcas; o las franquicias que ofrecen menú sin gluten,todo lleva lactosa: Rodilla, Telepizza, Ginos, Vips,… donde para un celiaco se reduce su carta a un plato o incluso a ninguno.Con lo fácil que es poner queso sin lactosa,que cuesta prácticamente igual y no hay diferencia de sabor…. Pero bueno no os voy aburrir con las cosas del mundo sin lactosa y sin gluten que no entiendo.

Sólo os lo comento para que entendáis que la cantidad de opciones sin gluten que tenia antes, en estos últimos años se han visto muy reducidas, por desgracia.



Sabia que había pastillas"mágicas" de lactasa para poder consumir puntualmente productos con lactosa, pero cierto es que soy una miedica y no me atrevía.

Cuando Lactojoy se puso en contacto conmigo, decidí probarlo y ver que tal. Aunque reconozco que me daba un miedo atroz a que no me sirviesen.

La primera vez, probé algo con poca lactosa, no sabia muy bien como me iba a sentar, que cantidad tolero, así que fue una pequeña prueba.La realidad es que me apetecía tomarme un helado, pero preferí ser prudente e ir poco a poco.

Visto el resultado positivo he ido animándome, y me he pegado el capricho de tomarme un brownie con helado y un postre sin gluten de la Carta de Ginos, en concreto untiramisu que tenia prohibido por la lactosa.

Me supo todo a gloria benita, no sabéis lo que disfruté… y lo más importante, no me sentó mal. Lo único que he notado es que producen estreñimiento, por lo menos en mi caso (yo cuento todo, lo bueno y lo malo) pero bueno ese ha sido mi caso en particular, no sé si a todos les pasará igual.

Evidentemente, estas pastillas no son para todos los días, son para ocasiones puntuales, pero el tener la opción es realmente maravilloso.

Palmera de chocolate


Ademas el formato de la caja, es fácil de llevar siempre en el bolso, y es muy discreto. Es como una caja de Juanolas o chicles. No como otras marcas que cuando lo compré parecían medicinas de enfermo crónico, y si las sacas en un restaurante ya te toca estar dando explicaciones a todo el mundo, cosa que me pone negra.

Y ¿donde se pueden comprar?, pues en Amazon, os dejo el link aqui  y obviamente en su web 

Y no os penséis que os cuento todo esto porque me las regalaron, porque nunca publico post de cosas que me regalan, unidamente lo comparto en redes sociales si me ha gustado, sin embargo aquí hago una excepción porque cuando me diagnosticaron me sirvió mucho leer opiniones de otros blog sobre el consumo de estas pastillas de lactasa para animarme a probarlas.

Así que para los escépticos o miedicas, como yo, espero que mi experiencia de estos tres meses haciendo pruebas os anime a probarlas. Y por supuesto, contarme como os va, que me interesa saberlo. Intercambiando experiencias se aprende mucho.

Buen fin de semana Lactosillos!!


Las Palmas de Gran Canaria Sin Gluten

$
0
0

Huyendo el frío de Madrid nos fuimos unos días al Paraíso canario, una gozada poder disfrutar de la playa y el buen tiempo en pleno enero.

Hay veces que te vas muy lejos, cuando aquí en España tenemos maravillas y por supuesto con opciones Sin Gluten, aquí os cuento nuestra experiencia por si estáis buscando destino para Semana Santa:

Obrador Es Sin Gluten
Nos quedaba relativamente cerca del apartamento, así que fuimos prácticamente todos los días a merendar y disfrutar de sus tartas, bollerías, churros, crepes,… una maravilla.


Además de ser todo sin gluten también hay opciones veganas y sin lactosa.
Me gustó muchísimo, la calidad es espectacular. Le pondría encabezando el Top de obradores sin gluten.







El obrador está situado en una plaza con columpios, así que nos resultó perfecto, para que la peque disfrutase y nosotros también.
Muy recomendable.

CAFETERÍA EL REAL:
Lo teníamos cerquita del apartamento, está en primera línea de playa, en la Playa de las Canteras, así que antes de bajar a la playa podíamos parar a tomar una cafetito.


Es una gozada, poder acompañar el café con una tartita y ¡viendo el mar! Y eso tiene precio, porque la verdad es que tiene precio de turista.

Juraría que las tartas eran del obrador Es sin gluten, que os comentaba antes, porque alguna tarta que comí, la tenían también en el obrador. Pregunté, pero no me lo confirmaron, solo me dijeron que lo elaboraban en otro obrador 100% sin gluten.

Todo lo sin gluten, lo tienen en la parte superior de una vitrina a parte y bien tapado, lo sirven con bastante cuidado.

Tienen también bocadillos pero me decanté por lo ya elaborado.

18º
Espectacular, nos encantó.


Restaurante 100% sin gluten y con muchas opciones sin lactosa (60% de la carta) comimos de picoteo: lágrimas de pollo, papas arrugadas, queso sin lactosa frito y crepes de postre¡¡riquísimo todo!!


Quizás un poco caro, pero merece la pena, los platos son originales y esta todo muy bueno. Los dueños que atienden son encantadores y hace que se esté muy a gusto.

MI FAMILIA GLUTEN FREE:
Esta situada en el Centro comercial 7 Palmas, un poco más alejada del centro de la capital.

Es todo sin gluten, tienen tartas, sándwich, hamburguesas, cerveza… pero no sé si porque mis expectativas eran muy altas o que, la verdad es que me defraudo bastante.


Como ya sabréis muchos, yo tengo también la tara “sin lactosa” así que es cierto, que las opciones sin gluten se me limitan bastante, pero solo me dieron la opción de un pollo a la plancha o una ensalada, no se… esto en un restaurante normal me parece fantástico y me adapto, pero aquí me defraudó.
Como anécdota para que os hagáis una idea, pedimos una copa de vino, y la respuesta fue que no se podía, que solo servían botellas enteras, pues nada si sólo servís ese formato, quedaros con la botella entera. Os lo cuento a modo anecdótico, para que veáis la actitud del establecimiento con cada pregunta que hicimos, que me hizo irme decepcionada.

Os dejo fotitos de lo que comimos, que podrían ser de cualquier otro restaurante que no sea 100% sin gluten, la verdad.

Nos quedamos con ganas de conocer el restaurante la iguana y el obrador Sin gluten cake, que nos habíais recomendado, pero eso será para la siguiente visita, porque la escapada duró pocos días.

Tenéis toda la información de los establecimientos en la App de Celiaquitos (para IOs y Android) o en la Web www.celiaquitos.com si los conocéis no dudéis en puntuarlos, tu valoración ayudará a otros celiacos a decidir a donde ir a comer en su próxima visita a esta ciudad tan fantástica.


Planes con niños: Pisci con toboganes y Ni con trigo ni sin ti

$
0
0

Tengo en marcha un post de especial Restaurantes Sin Gluten para peques Celiacos, desde que soy madre veo que esto es necesario, 😉pero hasta que este vea la luz, os adelanto un plan para niños sobre todo para los días  lluviosos o no tan lluviosos, porque el plan mola un montón.

Porque, aunque llueva se pueden hacer planes chulos como ir a piscinas cubiertas con toboganes, jacuzzis, chorros de agua y lo que más nos gusto el río rápido para disfrutar en familia.


fotos de la web de la Dehesa del Boyal que aqui no se puede llevar el movil

¿dónde? pues en el Polideportivo Municipal Dehesa Boyal de San Sebastián de los Reyes en Madrid, No se pueden sacar fotos en la pisci, como es normal, así que os dejo el enlace a su Web


El polideportivo tiene vestuarios familiares con cambiador de bebés e incluso en la parte de arriba parque de bolas. Quien tiene hijos sabrá lo importante que es lo del cambiador. Os recomiendo llevar un candado para la taquilla y gorro de piscina para no tener que comprarlo ahi y que te peguen el palo.


En el polideportivo evidentemente se puede comer, nuestra idea inicial era llevar comida y comer ahí, porque no hay opciones sin gluten en la Cafeteria, pero luego acabas agotado de tanto chorro de agua y aunque vas con la idea de pasar el dia a remojo, al final a las dos horas no puedes más.

Buscamos en la App de Celiaquitos y muy cerquita hay una opción 100% sin gluten genial “Ni contrigo ni sin ti” donde todo es sin gluten y hay opciones Opciones vegetarianas y sin lactosa, incluso postres sin lactosa. Asi fuimos aqui a comer y nos encantó.


hamburguesa infantil


Hamburguesa menu normal

El menú es de 11 € pero nosotros preferimos picar unas patatas bravas y pedir  cada uno un plato, un arroz y unas hamburguesas con pan de Celikatessen. 

Nos gustó tanto el plan que ya hemos ido un par de veces, y las hamburguesas han caído las dos veces.




El local es chiquitin, así que recomiendo reservar porque los dias que fuimos estaba lleno, lleno de mesas con niños y celiacos.


Postre sin gluten ni lactosa, mousse de chocolate con nubes

Y al salir del restaurante hay un montón de parques infantiles de los que llaman la atención, ideal para terminar la jornada.

 ¿te gusta el Plan con niños? Pues ya sabes, apúntalo y si vas a Ni contrigo ni sin ti puntúalo en la App de Celiaquitos.com para compartir  con otros celiaocs tu opinión. Ahhh si no eres tan niño también es un planazo.



Heladeria Tutti frutti

$
0
0
Durante unos días os voy a bombardear con mis descubrimientos del verano, que aunque los voy compartiendo en redes sociales, no es igual una foto a deciros lo que me ha parecido.
 

Por supuesto, este año ha habido varios helados, a pesar de mi recién intolerancia a la lactosa, me pirran los helados, y sin lactosa y sin gluten los hay, aunque no son fáciles de encontrar con estas dos combinaciones.
 
Si ya sé que ya hace frio para los helados, pero a mí siempre me apetecen, y más en invierno, así que hoy os hablo de helados.

En concreto, de la heladería Tutti frutti, una heladería que está muy céntrica, en la calle que sube de Príncipe Pio a Plaza de España.



Al pasar vi que tenían un cartel de sin gluten y sin lactosa, con poca fe pregunté, casi todos son sin gluten, salvo un par de ellos que tiene galleta y los tienen identificados con unas coronas, y hay alguno sin gluten y sin lactosa. Por supuesto también hay cucuruchos sin gluten.

Pero lo que a mí me importa más en estos casos es la manipulación, porque el que sean sin gluten cada vez es más fácil de encontrar, pero el que sepan que no ha podido caer unas migas del barquillo con gluten del cliente anterior, que sepan que tiene que usar palas especiales, eso es más importante y muy difícil de encontrar. Sin embargo, aquí todas las veces que he ido, siempre han tenido muchísimo cuidado, tienen unas palas exclusivas para los celiacos e intentan evitar cualquier tipo de contaminación y he salido encantada.

¿lo conoces? Coméntanos que te ha parecido en la App de Celiaquitos para IOs y Android

Berlin Brunch 100% sin gluten Oh lala

$
0
0
En Berlin tuve la oportunidad de ir a un Brunch 100% sin gluten, nunca había ido a uno, porque encontrar un Brunch apto para celiacos es complicado, así que me hacía especial ilusión, para los que no lo sepáis el brunch es la unión de las palabras breakfast (desayuno) y lunch (almuerzo), es una comida que se hace a última hora de la mañana, entre el desayuno y el almuerzo, por lo general entre las 10:00 h y la 13:00 h, es algo muy típico de los países anglosajones y poco a poco empieza a extenderse también en algún Restaurante español los domingos y los días festivos, normalmente consiste en un buffet expuesto como auto-servicio y es justo lo que nos encontramos en Oh la la.

Un buffet libre quepodías servirte lo que quisieses, y repetir las veces que tu cuerpo te permitiese, y todo todo completamente libre de gluten.

Oh la la además de ser un sitio 100% sin gluten por lo que comes con absoluta tranquilidad, es un restaurante vegetariano, para mí también una experiencia nueva, algunas cosas me gustaron y otras sinceramente no mucho, pero es que yo soy muy tradicional y si me sacas de las judías verdes normales corres el riesgo que no me vaya mucho, pero eso es una cuestión personal de gustos, por probar algo diferente está bien. Y por comer tranquilos es una opción más que recomendable.

Los postres sí que me gustaron, y de eso repetí más de una vez, y también me compré postres para llevar.

El precio del Brunch normalmente es 12.90 € pero como fuimos en navidad tenía un precio especial de 19.50 € creo recordar que está muy bien, teniendo en cuenta que puedes repetir todas las veces que quieras.


El local tiene una decoración muy acogedora, con sofás, pero es chiquitin, por lo que conviene ir prontito, y olvidar los horarios españoles, que sino te jugará una mala pasada. Nosotros fuimos después ver la East Side Gallery, que está relativamente cerca, a unos 10-15 minutos andando, por lo que se convierte en un sitio perfecto si estas conociendo Berlin.



Viewing all 339 articles
Browse latest View live