Quantcast
Channel: Blog de celiaquitos.com
Viewing all articles
Browse latest Browse all 339

Ruta 3 dias en Madrid Sin Gluten (Tercer dia)

$
0
0

Hoy acabamos nuestro último día de la Ruta gastronómica Sin Gluten por Madrid y para el final he dejado los mejores restaurantes de Madrid para celiacos (por supuesto es solo mi opinión personal).

Como en las anteriores etapas de la Ruta os dejamos un mapita con todos los puntos por los que pasaremos, y un mapa de metro, que hoy si que lo vamos a necesitar.




Pero antes de empezar un consejito, si vienes como turista Madrid es una ciudad para caminar y pasear, así que te recomiendo unas buenas zapatillas porque en la ruta que os proponemos hoy vamos andar mucho, nos vamos a recorrer toda la Gran Vía una de las principales arterias de Madrid que va desde la Plaza de España hasta la Calle Alcalá.

Empezamos en laplaza de Callao, justo en medio de la Gran Vía, para apreciar el conocidísimo Edificio de Schweppes en Callao que habréis visto en tantas películas, podemos verlo desde abajo o desde las altura, aunque no vayamos a tomar nada, (porque no hay opción sin gluten), si que os recomiendo que subáis a la terraza del Corte Ingles de callao,al Gourmet Experience.

Simplemente para apreciar las vistas de la gran Vía, impresionantes, ya veréis como todo el mundo sube hacerse fotos y pocos a tomar algo. Aunque si os da apuro siempre podéis tomar un café, no es necesario que llevéis las galletas en el bolso, porque a tan solo unos metros de aquí, en nuestra siguiente parada vamos a desayunar en un establecimiento 100% gluten free, pero como abre a las 10:30 h vamos haciendo tiempo y un poco de hambre con estas preciosas vistas.

Y ahora si, nos dirigimos hacia Celicioso, bajamos a la Gran vía y subimos dirección calle Alcalá, dejando a nuestra espalda la Plaza de España que vimos en la Primera Ruta que os propusimos, iremos apreciando los preciosos edificios y las infinitas tiendas que forman parte de la gran vía, nos pararemos a la altura del Edificio Telefónica, más o menos a esa altura toca desayunar, veréis como la espera ha merecido la pena.


Esta foto la hice justo cuando iba a desayunar a Celicioso
***********************************************************
Porque no hay mejor sitio en Madrid que Celicioso, está en la calle Hortaleza esquina Gran Vía. Mas información Pincha Aqui


En esta preciosa tienda toda su repostería es 100% sin gluten, lo único difícil será elegir entre tanta variedad de Cupcakes, yo os recomiendo la Carot Cake, ¡riquísima!


También venden productos salados, aquí podréis compraros un sándwich para los que prefiráis gastaros menos dinero y comer rápido para aprovechar el día y hacer más turismo. Como veis mil opciones.

Elegir la que mas os guste,  sea cual sea acertareis seguro.


Mapa con los edificios mas emblemáticos de la Gran Vía

Tras disfrutar de estas delicias continuamos bajando por gran Vía,  que hay que bajar los cupcakes hasta llegar al que para mi es el edificio más bonito de Madrid el Edificio Metropolis, justo en frente nos encontramos con Edificio Circulo de Bellas Artes, aunque ya lo comentamos en el anterior post de Madrid, os recomendamos subir, esta vez de día, a su terraza y contemplar las vistas de Madrid, espectaculares.

Continuaremos bajando hasta la Plaza de Cibeles, por aquí ya pasamos en la anterior ruta pero no mencionamos los edificios que lo componen, y que todos merecen su visita: el Banco de España, la Casa de América y el Palacio de Correos actual Ayuntamiento de Madrid, esta azotea también se puede visitar, está abierta al público y permite visitas de 15 minutos y os la recomendamos porque sus vistas son preciosas, podréis ver toda la gran vía y la castellana, seguro que cuando subáis entenderéis porque se dice que de “Madrid al cielo”.

Tras bajar del “Cielo” nos iremos andando por el Paseo de la Castellana, para mi la Avenida mas bonita de Madrid, edificios modernos se mezclan con palacetes, puedes pararte en cada uno de ellos porque todos son preciosos.

Andamos hasta la siguiente Plaza, la plaza Colon, llegados a este punto toca un poco de cultura, que a lo mejor con tanto edificio y azoteas ya estáis cansados, así que os proponemos el recién reinaugurado Museo Arqueológicoque cuenta con una reproducción de la Cuevas de Altamira. El Museo se encuentra justo detrás de la Biblioteca Nacional.


Imagino que ya tendréis hambre, así que vamos a dirigirnos al sitio de comer por el camino iremos haciendo turismo; por lo que os recomiendo bajar a la calle paralela, y continuar paseando por el paseo de la Castellana y apreciar sus fantásticos edificios, podéis hacerlo a pie o si ya estáis cansados coger cualquier autobús que recorren la Castellana el nº 45, 27, 150,.. nos bajamos a la altura de Nuevos Ministerios.

**********************************************************
Ha llegado la hora de comer, y sin dudarlo os recomendamos comer en el Danicola, un restaurante italiano en la Calle Orense que tienen una carta sin gluten fantástica, con muchísimas opciones. Más información Pinchasr aqui

Lo mejor la pasta hecha por ellos y el pan recién horneado con aceitito.


Tienen otro restaurante en gran Vía (Plaza de los Monstrenses) que si hacéis otra ruta distinta también es buenísima opción.




Tras comer visitaremos la zona de Azca, el Manhattan de Madrid, aquí están los rascacielos mas altos de Madrid, que componen la zona financiera de la capital, los edificios mas importantes son la Torre Picasso (157 m), Torre Europa (121 m), o las Torre Kio de Plaza Castilla que fueron los primeros rascacielos inclinados de 115 m de altura.


Justo en frente de la zona de Azca, para los aficionados al fútbol, especialmente los seguidores del Real Madrid, podéis visitar el Estadio de Fútbol Santiago Bernabéu no puedes perderte el Tour del estadio y la visita a la Sala de Trofeos del Real Madrid.

Para los del Atleti que prefiráis visitar el Estadio Vicente Calderón, está un poco lejos de aquí, pero con el cercanías llegáis en poco tiempo, os recomendamos comer en el Asador El Rancho, una buena carne argentina con pan y postres sin gluten. Eso sí, os alejareis de esta ruta, ya que se encuentra en el Metro Pirámides. (Más información Pincha Aqui).

Siguiendo la ruta, suponiendo que hayáis ido a ver el Santiago Bernabeu, una vez que llegamos a Plaza Castilla vemos Torres Kio y Las Cuatro Torres una de las zonas más modernas de Madrid.


Aqui sin dudarlo os tengo que recomendar que subáis al jardín botánico de la Torre de Cristal, situado en la terraza a 250 metros de altura, impresionante!

*******************************************************
Y ya que estamos por aquí, recomendaros otra delicia de sitio, a dos pasos de Plaza Castilla en la calle Mateo Inurria SinGlutentaciones.

Desde luego mejor nombre no podían haber elegido, porque está lleno de maravillosas tentaciones sin gluten, a las que no podréis resistiros

Preciosas tartas fondat, cupcakes de mil formas y colores.

Pero no es todo dulce, la empanada para mi gusto esta espectacular, de las mejores que he probado.

Merece la pena ir. Disfrutareis como enanos. Seguro que pecáis en la tentación Sin Gluten.

Más información (Pincha Aqui).
********************************************************

Y llegados a este punto, ya sí que tenemos que desplazarnos un poco, por lo que os hemos dejado un plano de Metro, porque nos vamos a Ventas, a ver la Plza. De toros de las Ventas, esto creo que le gusta más a los extranjeros que a nosotros, por lo menos a mi no me llama mucho la atención, pero creo que no podía faltar en esta Ruta turística.





Si decidís ir a ver la plaza de toros de las ventas, no muy lejos de las Ventas tenemos el Bar el Taller, os lo recomendamos para ir a cenar porque es una gozada poder cenar en un bar de los de toda la vida, donde poder comer unas raciones, unas tostas, paella, cocido o porqué no el típico bocadillo de calamares. Todo acompañado de cerveza sin gluten.

Más información (Pincha Aqui).





Y con este tercer post hemos concluido la ruta de Madrid Sin gluten en 3 días, por supuesto la ciudad tiene muchísimos más rincones que te animamos a descubrir, donde seguro que hay muchísimas opciones sin gluten; aquí  os hemos recomendado las que en nuestra opinión son las mejores y están cerca de las zonas turísticas, de todos modos os recomendamos consultar la página www.celiaquitos.com y ver otras alternativas para comer SG, si quieres visitar otras zonas, o os gusta otro tipo de comida.


Si vienes mas días, te aconsejamos ir a: Aranjuez, El Escorial, Toledo o Alcalá de Henares merecen una visita, eso sí necesitaras un día para cada uno. Esperemos que os haya gustado, y que disfrutéis de nuestra ciudad.



Os dejamos un vídeo, que hicimos en nuestra colaboración para Gente Sin Gluten.tv recomendando alguno de los restaurantes de los que os hemos hablado para que veáis un poco las cosas que tienen, espero que os sirva



Cualquier cosa que quieras preguntarnos te ayudaremos encantados.




Viewing all articles
Browse latest Browse all 339

Trending Articles