Quantcast
Channel: Blog de celiaquitos.com
Viewing all 339 articles
Browse latest View live

Asi vivimos SalAIA

$
0
0

Hoy hemos ido a SalAIA a la IV edicion del Salón de Alergias e Intolerancias alimentarias, aprovechamos para conocer productos nuevos, hacer alguna compra y ver a muchos amigos Ana de Foody,Alejandro de la Confieteria Marques, Gabriela de Singlutentaciones,la Asociación de Madrid, Santos de Casanimaga y muhos más...

Nos encanto charlas con todos los que a diario nos hacen la vida más fácil y conocer gente nueva.

Nos dio pena no coincidir con la pandilla celiaca, pero seguro que habra más eventos.

Para los que no podais ir, os dejamos un video con todo lo que vimos, espero que os guste





Si al ver el video te pica el gusanillo, SalAIA estará en Madrid hasta este domingo, asi que hoy aun estas a tiempo de pasarte.

De tapas por Valencia! ¡No te lo pierdas!

$
0
0

Últimamente cada vez hay mas ferias de tapas, que ofrecen tapas sin gluten, y nos encanta publicarlo para que no os lo perdáis y podáis disfrutar del tapeo, algo que por el momento tenemos un poco limitado

Los próximos afortunados serán los celiacos que estén por Valencia del 5 al 22 de Junio 

Anotalo bien, porque en los siguientes Bares se ofrecerán Tapas Sin Gluten supervisadas por ACECOVA.

PALACE FESOL
C/ Hernán Cortés, 7 (Valencia)
Tapa apta: Secreto ibérico con parmentier y cebolla caramelizada

MARISQUERÍA CIVERA

C/ Mossen Femades, 10 (Valencia)
Tapa adaptada para ser apta: Revuelto de setas con colita de gamba


¡No te lo pierdas!

Casanimaga nos abre sus puertas

$
0
0
Aunque ya os hemos hablado del Obrador Casanimaga cuando encargamos la tarta de mi cumple. (Más información aqui)

Hoy queremos compartir con vosotros este video para que conozcáis un poquito más a Carmen y Santos de Casanimaga, padres de un niño poli alérgico, muy sensibilizados con las limitaciones que conlleva ser intolerante o alérgico; y dispuestos hacer todo lo que esté en su mano para que sus clientes puedan disfrutar de una tarta sin gluten o lo que pidan.

Cansados de decirle a su hijo "esto no puedes", quieren elaborar productos para que todos podamos compartir mesa y ningún niño (o no tan niño) se sienta diferente.


        


Quiches, Croquetas, Empanadas, Tartas tradicionales y de Fondant, Pan, Bombas de nata, Magdalenas, Empanadillas,...Todo sin gluten, incluso por encargo también pueden hacerlosin lactosa, sin huevo o sin azúcar.

Se encuentran en Leganés en Madrid, pero si no os pilla bien, también hacen envíos bajo pedido y preparan productos para Catering,  por lo que os recomiendo consultar su Web. Además han empezado a servir a algunos establecimientos, sus pizzas sin gluten ya podemos disfrutarlas en el Restaurante Kilometros de Pizzas. (Avenida de Brasil 6, Madrid).

Esperamos que os guste el video, y que al ver sus productos os animéis a ir, por nuestra parte fue un gusto poder conocerles y ver que detrás de este fantástico obrador hay unas personas tan agradables y sensibilizadas con las intolerancias.

Gracias por abrirnos las puertas de vuestro obrador y conseguir que podamos compartir mesa con productos de calidad para todos.



Detallazos que nos hacen felices

$
0
0
Ir de boda y encontrarte esto... No tiene palabras

Candy Bar todo Sin Gluten


Un camarero dedicado exclusivamente para los celiacos


y por supuesto postre sin gluten, sin recurrir a la tradicional frutita del tiempo

Y esta fue nuestra tapa del Concurso de tapas #GeniusSinGluten

$
0
0
El mes pasado con motivo del mes del Celiaco #MayoCeliaco GeniusGluten Free organizo en Facebookun concurso de tapas Sin Gluten, al ver que tenía en casa su nuevo pan fresco que esta riquísimo, decidí presentarme, al principio pensé en elaborar algo original y elaborado, pero el tiempo fue pasando y esa idea original no me venía a la cabeza; así que decidí lanzarme y utilizar todo lo que tenía en la nevera para improvisar una tosta para cenar, así salió esta creación…




Ingredientes: Jamón serrano, queso brie, tomates cherry con aceite de Oliva  virgen Extra D.O. Sierra Magina y virutitas de jamón, vamos una tapa de lo mas made in Spain.

Para nuestra sorpresa ganamos la tapa de día y luego la de la semana.¡¡Yujuuu!! Eso si, el premio final se lo dejamos a la tapa de Josefa María Moll con unos preciosos pingüinos con los que nos dejó a todos impresionados. ¡Enhorabuena!

Ayer llegaron los regalitos, ¡¡que ilusión!! Como si estrenase zapatos nuevos.

Hoy para celebrarlo tenía pensado desayunar unas súper tostadas de Genius, pero como soy una impaciente y quería estrenar la súper tostadora morada (me encanta el color) cenamos unas tostas con pan fresco Genius de salmón y queso de untar. Mmmm riquísimas.


Estoy encantada con la tostadora,tiene hasta ¡opción para descongelar pan! Me va a venir fenomenal para descongelar el pan congelado Sin Gluten de Genius, que me voy a comprar con la tarjeta regalo de Carrefour que también me han regalado, si es que soy doble afortunada, no estoy acostumbrada a esto, que emoción.


Muchas gracias Genius.

Hay quien dice que lo importante es que hablen de nosotros "Excusas para entrar en un Sex Shop"

$
0
0
Te podra hacer gracia o no, eso no lo cuestiono, pero lo que si es verdad que cada vez se habla más de nosotros, ya estamos hasta en las bromas del dia a dia de la TV os dejo el video del programa de Zapeando mirar el minuto 2,50

Estas vacaciones no te olvides de...

$
0
0
Si te quedas por España no olvides consultar Celiaquitos.com para ver dónde poder comer sin preocuparte del gluten, buscar sitios cercanos a tu lugar de veraneo, ver las experiencias de otros celiacos y dejar tu opinión del establecimiento después de haberlo visitado, para que igual que a ti te sirvió le ayude a otros celiacos.

Si lo prefieres puedes descargarte la APP gratuita y llevarlo en tu Smartphone.

Os hemos hecho un vídeo para que veáis lo fácil que es de usar y todas las opciones que tiene. Descargatela y comparte tu opinión Sin Gluten.

¡Compartiendo ganamos todos! 







Si vas por Europa te recuerdo este post que publicamos con enlaces muy útiles. Mas información aqui


Disfrutar de las vacaciones, nos vemos a la vuelta

Arrancando motores..

$
0
0
¿Qué tal las vacaciones? Espero que fenomenal, estoy deseando que empecéis a contarme en vuestros blog. 

Ya he visto por la APP de Celiaqutios.com que no habéis parado. Como me alegro que lo compartáis, así ganamos todos.





Nosotros, dentro de nada retomaremos el curso normal del blog y empezare a contaros los sitios que hemos descubierto este verano, tengo tanto que contaros, pero estoy algo fastidiada de la espalda así que voy a tardar unos días en ponerme manos a la obra, pero la espera merecerá la pena. 

¡¡Nos vemos pronto!!

Empiezo por el mejor momento del verano ¡Un helado con cucurucho!

$
0
0
Sin darnos cuenta ya estamos otra vez en Septiembre y vuelta a la rutina.
 
Después de este parón por vacaciones, estoy con muchas ganas de retomar el blog y empezar a contaros nuestros viajes y todos los sitios sin gluten que hemos descubierto este verano con a la APP de Celiaquitos.com.
 
No quiero empezar sin daros las gracias a todos por dejar vuestros comentarios de los restaurantes que visitáis, este año estamos todavía más sorprendidos porque no han parado de llegar opiniones y de añadir nuevos establecimientos, así a todos nos resulta mucho más fácil viajar por España.

 
helado y cucurucho sin gluten

La verdad es que hoy no sabía por dónde empezar, porque tengo un montón de momentos buenos que compartir, pero he decidido empezar por el momentazo del verano: poder tomarme un helado con cucurucho, si si con barquillo sin gluten.


Helados artesanales sin gluten de Heladeria Fakin

Enla HeladeriaFakinen Alcorcón, tienen helados artesanales sin gluten, al llegar pregunte y me dijeron que podíamos comer todos excepto los que tenían trazas, es decir los que llevan cookies, galleta o similar. Tampoco quise arriesgar mucho y me pedí un helado de fresa, que me llamo la atención por el color, y no me defraudo estaba riquísimo, se notaba que era fresa natural.


Pero lo mejor no fue el helado en si, ni que tuvieran barquillo sin gluten, sino que pusieron muchísimo cuidado en la manipulación, porque sino de nada sirve que tengan cucuruchos sin gluten.

Aunque ya me habían dicho que eran muy cuidadosos, le pregunte a la dependienta y muy amable me dijo que no me preocupase que cogían de la parte de delante que no había tocado nada,cogieron una pala nueva y con mucho cuidado me sirvieron.

ooooohhh que momentazo!!! estoy deseando volver, además ahora tienen terracita y en verano se está de vicio.

muy pero que muy recomendable, si vais ya me contareis.


Tapeando Sin Gluten en las fiestas de Majadahonda, ¡Que gozada!

$
0
0
No hay cosa que me guste mas que poder hacer eso que normalmente lo tenemos complicado por ser celiaco. Como poder ir a tapear con los amigos y pedirte una cervecita sin gluten con una tapa. Parece un sueño no tener que conformarte con las patatas fritas o las aceitunas, si las hay, pero ayer el sueño fue realidad.

Gracias a Carmen de Celiaca pero contenta, que nos organizo una super Celiquedada tuvimos la suerte de poder tapear sin gluten en las fiestas de Majadahonda, dentro del VII concurso de tapas de Majadahonda de los 52 restaurantes que participaban  6 ofrecían tapa y cerveza sin gluten. (en el blog de Celiaca pero contenta podéis ver que establecimientos ofrecen tapa apta para celiacos).

Carmen se preocupo de investigar que tapas podíamos comer, cuales podían adaptarnos, que ingredientes llevaba cada una y que tuviesen cervecita para nosotros. Todo un trabajo de investigación que hizo que disfrutásemos un montón. 










Echamos en falta a parte de la #pandillaceliaca, pero esperamos que mas municipios se vayan sumando a estas iniciativas y que pronto podamos organizar otra celiquedada como esta.

La feria de la tapa dura hasta el 21 de septiembre por lo que si os da mucha envidia el vídeo estáis a tiempo de ir y disfrutar como uno mas, a nosotros nos quedaron tres tapas sin gluten por probar así que, si podemos, puede que repitamos.

Disfrutar de una cena olvidando por un momento que eres celiaco: Rest. Zona Cero (Vigo)

$
0
0

Después de visitar las islas cíes, el barquito nos dejo en Vigo aprovechamos para quedar con unos amigos que viven ahí y tomar algo, se nos hizo tarde así que decidimos cenar en Vigo, en seguida decidimos donde ir a cenar: al Restaurante Zona Cero.




Es el típico restaurante que mires donde mires, los comentarios de los celiacos son: “la cocinera tiene un hijo celiaco, tienen absoluto conocimiento de la celiaquía”, “el camarero que te atiende es celiaco”, "variedad y calidad", ... etc.  Ante esto, estaba claro dónde ir a cenar.

Reservamos por la Web Que te como todo un acierto porque nos hicieron un descuentito en la facturapor hacer la gestión con ellos, así que os recomiendo ojear su web.

Nada más llegar preguntamos que podíamos comer y nuestra sorpresa fue oír “casi todo” por no decir todo, y por supuesto todo estaba perfectamente señalado con el símbolo de la aspa.


Ante esta variedad, lo que me suele pasar es bloquearme, no sé que pedirme, me gustaría pedirme una cosa de cada. Al final me deje recomendar por el "famoso" camarero celiaco del que tanto habíamos oído hablar en todos los foros de celiacos, que por cierto es un encanto, estuvo pendiente de nosotros en todo momento, y nos pedimos, para compartir unas croquetitas, que nos sorprendieron porque además de jamón había de espinacas, nos os podéis imaginar lo ricas que estaban, le mande a mi madre una foto y le dije “mami, son más ricas que las tuyas”, creo que ese WhatsApp le sentó un poco mal, porque ya me ha dicho varias veces que va a intentar hacer la receta de las croquetas de espinacas, que no puede haber croquetas sin gluten mas buenas que las suyas. (Yo ya tengo la receta de Pikerita fichada para hacerlas en casa).



Después de esto, el celiaco consorte se pidió un risotto que estaba muy rico, (sorry, aunque era sin gluten no me acordé de hacerle fotito), pero lo mío estaba espectacular, un solomillo con pure de manzana, piña y salsa agridulce, que casi me chupo los dedos, la combinación era perfecta. Si vais no dudeis en pediroslo. por algo se llama Solomillo de cerdo Zona Cero.


Antes de empezar casi se me olvida contaros que nos trajeron unos panecitos sin gluten de diferentes tipos con salsa alioli para untar, que gustito, cuando vi el cestito pensé “la noche promete” y no me confundí.


Aunque estaba llena, en los sitios donde hay postres sin gluten no puedo evitar pedirme un postre, esto sí que no dude, porque cuando ojee la carta lo fiche lo primerito, y me pedí el crepe con manzana, que buenísimo estaba, fue la guinda perfecta de una cena espectacular.


Sali encantada del establecimiento, pero lo mejor de todo, no fue lo rico que estaba  cada plato que pedimos, ni la variedad de platos sin gluten, sino que comí con absoluta tranquilidad a que todo me sentaría bien, el celiaco consorte no paraba de decirme “te fías” pero cuando vio la seguridad con la que nos explicaban todo y como nos cuidaron de bien, su frase cambio y me decía “no quieres pedirte postre”.


En conclusión comimos de fabula, lo recomendare a todos los celiacos que visiten Vigo o tengan la suerte de vivir ahí. Si puedo, volveré, tengo clarísimo que volveré a comer esas croquetas tan ricasque le han quitado el sueño a mi madre.

Como siempre digo, un gusto encontrar establecimientos así, donde por un instante te olvidas que eres celiaco.

Cerveceria La Marina (Coruña): una típica cena gallega

$
0
0
Recomendados por nuestra amiga Marga de un  Mundo sin gluten de Marga fuimos a cenar a la Cervecería la Marina, en el Centro de Coruña, es la típica cervecería decorada con un toque marinero, que te hace sentir en un barco, muy acogedor; a pesar de que tiene una terracita muy resguardada, preferimos comer dentro.

La carta es amplia: desde el menú del día bastante económico, hasta raciones variadas, tortilla, pulpo, croquetas, calamares, raxo,…


Aunque no vienen por ningún sitio señalado las opciones sin gluten, al preguntar muy amablemente nos comentaron que prácticamente todo lo adaptan, salvo las croquetas, la empanada y el pollo con salsa. Incluso puedes pedir calamares rebozados.


Me transmitieron mucha seguridad y confianza, cuando me dijeron que si pedía algo a la plancha también tenía que avisar que era para un celiaco, esto  te demuestra que se molestan en limpiar la plancha y que saben de lo que  hablan.


Como cenamos aquí, uno de los primeros días que estábamos por Galicia, fue inevitable pedir pulpo acompañado por un buen vino de la tierra, un albariño y unas riquísimas gambas a la plancha.

Por una vez, no me lance a los rebozados que siempre me pido en estos sitios que nos dan la opción sin gluten, pero me apetecía una típica cena gallega. Y me encantó.


Por supuesto me pusieron mi pan sin gluten recién horneado y de postre me ofrecieron varias opciones sin gluten, las que más me llamaron la atención fueron una tarta de pera, y la que me pedí, una tata sacher muy rica, yo como siempre tirando para el chocolate.



Cuando la pedí le oí al camarero que nos atendió que le decía al que nos lo preparaba, “es para la celiaca, usar un cuchillo limpio y sin sirope”, así que deje de vigilar con el rabillo del ojo a ver si lo hacían bien, porque en todo momento me demostraron que todos los que nos atendieron sabían perfectamente que no es suficiente con tener un producto sin gluten sin saber cómo prepararlo, como servirlo ,.. algo básico para que nosotros podamos comer ahí y decir que es un establecimiento recomendable para celiacos.

De nuevo como os comentamos en el post del Restaurante Zona Cero, os recomendamos reservar por la pagina Que te como ya que luego descubrimos que tienen promociones, yo desde luego al igual que hizo Marga conmigo os  recomiendo ir si estáis por la preciosa ciudad de Coruña.




Las cosas buenas de ser celiaca: amigos detallistas y la Celiacoteca (Alcalá de Henares).

$
0
0
Que gusto dacuando vas a comer a casa de un amigo o familiar y te llaman para preguntarte si esto o lo otro lo puedes comer ¿verdad? Yo siempre contesto que no se preocupen, pero en el fondo me hace tanta ilusión recibir un WhatspApp como este, preguntándome si me fío de la espiga de FACE.


¿De este logo te fias?
Desde que hemos vuelto de vacaciones llevo una racha con mil saraos, demasiada actividad social que me está dejando agotada: comida en casa de unos amigos, barbacoa en otra,… a todas voy con mi tupper, para no incordiar y principalmente si soy sincera, lo prefiero proque cuando hay mucha gente me agota tener que estar vigilando,diciendo mil veces ten cuidado con las amigas, con el cuchillo, etc. Al final el celiaco consorte y yo no disfrutamos nada de la comida de estrés que supone estar con mil ojos.

Pero reflexionando al escribir hoy el post me he dado cuenta que últimamente en todos los saraos para mi sorpresa me han tenido en cuenta.

En la  barbacoa del fin de semana pasado lo habían comprado todo sin gluten para que pudiese comer, todo con el logo de FACE porque habían investigado por internet y descubrieron “la poca fiabilidad” de los etiquetados, luego como si yo no lo supiese, me explicaron la diferencia entre el logo de la espiga y el de FACE, mi cara de asombro por tanto interés en el tema era para enmarcarla, no estoy acostumbrada, me habían comprado hasta mi pan, ¡que majos! Ante eso como les dices que no te gusta nada comer con pan…

En casa de otros amigos nos sacaron un piscolabis para picotear, y para que comiese tranquila cuando lo prepararon antes de sacar el pan me apartaron aparte un poco de jamón y queso, y lo habían envuelto con papel trasparente para evitar la contaminación, no tengo palabras para explicar tal despliegue... ¡impresionante!

De postre, otros amigos habían llevado una tarta de chocolate y limón sin gluten espectacular, si podrían haber ido a cualquier pastelería a comprarla, pero para que yo pudiese comer se fueron a la Celiacoteca en Alcalá de Henares.

Impresionante, estaba riquísima. Muy suave, nada empalagosa y no sobro nada.


Los que me seguís por las Redes Sociales, ya os he hablado de este nuevo establecimiento de Alcalá de Henares, un obrador con cafetería 100% sin gluten, donde no solo puedes comprar una tartita como esta o una galletas, también puedes ir a merendar porque tienen cafetería. Dan charlas informativas, hacen talleres,.. Una maravilla de establecimiento muy implicado con el colectivo, que acaba de abrir, pero estoy segura que dará mucho que hablar.

Os recomiendo ir, yo todo lo que he probado está exquisito, otro día, cuando estaba pocha de la espalda me trajeron galletitas, (las de la foto) riquísimas, pero la palmera de chocolate, con diferencia me entusiasmo.

Estoy deseando ir a la tienda a conocerla, porque todo lo que pruebo me chifla. Para los que queráis ir, aunque la tenéis en Celiaquitos os dejo la dirección: c/ Talamanca 3 Alcalá de Henares.

La verdad, que lo que mas me sorprende de todo, es que sean mis amigos los que me descubran nuevos sitios para celiacos, así da gusto salir de casa.




Los miticos Sándwich de Rodilla: por fin lo probé y disfrute de un menú.

$
0
0
Hasta hoy no había podido probarlos, porque no todos los establecimientos lo tienen y en los que he ido preguntado siempre me decían lo mismo "no nos queda", imagino que tienen poca oferta por si se les caduca, pero bueno por fin lo probé.


Ahora mismo tienen 3 opciones, porque han ampliado la oferta sin gluten:
  • Sándwich caliente de jamón y queso
  • Sándwich caliente de pavo, queso chenddar y cebolla caramelizada
  • sándwich caliente de bacón, queso y barbacoa.

Fue fácil decidir cual pedirme, porque como suele ocurrirme no tenían de todos, solo podían ofrecerme el de bacón, queso y barbacoa, lo que me hace confirmar mi teoría de  que tienen pocos sándwich sin gluten, pero bueno no pensemos mal a lo mejor se debe a que vamos mucho los celiacos.


Una de las cosas que más ilusión me hizo, es que por primera vez en mi vida, pude disfrutar de una oferta Menú + Sándwich caliente 4,95 € lo que me gustó muchiiiiisimo, porque normalmente a los celiacos no nos aplican en ningún establecimiento este tipo de ofertas, y se agradece porque el ser celiaco no implica ser rico.

En cuanto al sándwich para mi sorpresa me gusto bastante, y esto que yo ya sabéis que no soy nada panera, es difícil conseguir que me guste un sándwiches, me lo comí todo todito, y estoy segura que repetiré, un día que vaya al cine y luego picotee con un sándwiches o cuando vaya al centro y mi hermana que es adicta al sándwiches de queso con nueces glutinico de Rodilla, quiera comprarse uno yo me pediré el mío sin gluten, claro si tengo la suerte que lo tengan, que por el momento no parece fácil.

Cuando le conté a mi hermana que había sándwiches sin gluten en rodilla, me dijo, "ni loca lo pruebes, un sitio lleno de pan estará contaminadísimo", para tranquilidad de todos y de mi hermana que me lo dice cada vez que pasamos por un Rodilla, tengo que destacar que me gusto muchísimo como me lo prepararon, el sándwiches viene envuelto y en ningún momento lo manipulan, (como podéis ver en la foto, al fondo hay una bolsita de papel donde venia envuelto) lo calentaron con el papel y así me los sirvieron; a pesar de estar certificados por FACE lo vigile mucho como lo preparaba la dependienta, pero al ver su correcta manipulación me lo comí muy tranquila.

Tengo que reconocer que hace dos años cuando fui por primera vez a Rodilla y pregunte por la oferta sin gluten, me sacaron una cesta repleta de productos de Schär y Proceli a 3 euros (muffin, galletas,..) me pareció una tomadura de pelo, y aunque soy de la liga de apoyar este tipo de iniciativas me pedí un refresco, pero ahora, tras probar los sandwiches,ha mejorado mi percepción de Rodilla, así que lo añado a sitios posibles en los que picar algo, me encanta que cada vez tengamos más opciones en las cadenas de restauración, así da gusto salir a comer.


La Taberna del Gourmet (Alicante)

$
0
0
Los que nos seguís sabéis que soy absolutamente fan de las hamburguesas de Tribeca,  tenemos la suerte de veranear cerca de Alicante, y cada verano intentamos hacer la visita de rigor.


Este año teníamos pendiente conocer otro de los Restaurantes  que pertenecen al mismo grupo de Restaurantes  La Taberna Gourmet, recomendados por Nacho de Sin Gluten por favory Ana y Víctor de Caminar Sin Gluten nos apetecía ir y probar algo nuevo, asi que fuimos a La Taberna del Gourmet.

Al igual que Tribeca la Taberna Gourmet está muy bien ubicado en el centro de Alicante, justo detrás del paseo marítimo. La fachada es muy llamativa y va en sinfonía con el acogedor local, con cierto toque de Gastrobar que está tan de moda últimamente que lo hace especial, ideal para tapear tanto en barra como en las mesas de los dos comedores que tiene; su cuidada decoración ya te hacen sospechar que barato no va a ser, pero sin lugar a dudas merece la pena darse el capricho porque se come muy agusto, son productos son de muy buena calidad,vienen presentados con mucho estilo y en todo momento los camareros que nos atendieron nos demostraron un absoluto conocimiento de la celiaquía de que platos podíamos comer y cuáles no, se nota que están certificados en ACECOVA. Aquí no escuchamos en ningún momento la dichosa frase que te hace temblar de “espera, que lo pregunto en cocina”. Por lo que comimos muy tranquilos.

En la carta todos platos para celiacos vienen marcados, y hay mucha variedad: raciones,  arroces, tostas y lo que más me gustó unos postres exquisitos.

Como veis en las fotografías nos pedimos de entrante una tabla de quesos muy variada (que nos gustó mucho) y  unos clásicos huevos rotos, el no celiaco como siempre se pidió un arroz que estaba buenísimo y yo me pedí un montadito “bikini de jamón imperial y queso con trufa negra”,  en esta ocasión creo que el resto eligieron mejor que yo, aunque estaba bueno, el resto de platos eran mejores.


Al igual que en Tribeca el pan sin gluten de la tosta que pedí es de la Panadería Jose Maria Garcia,tiene un sabor especial que es fácil de identificar, como es un bollito y lo tienen que calentar para ti, a pesar de ser una tosta te ponen las dos rebanadas del pan, aquí en algo salimos ganando los celiacos, no puedo decir que me estusiasmase porque estaba un poco congelado el pan.


Lo mejor, sin dudarlo fueron los postres, me encantaron.


Por decir algo bueno y algo malo, que en mis crónicas siempre parece todo de color de rosa y la realidad no es así siempre….

Positivo: a parte de todo lo que ya he contado, comida riquisima, gran variedad de sin gluten, conocimiento de la celiaquia,... me quedo con que te dan la opción de pedir medias raciones, esto cuando vas con varios amigos y te apetece picar un poco de todo es muy socorrido.


A mejorar: las aceitunas que te ponen de aperitivo sin haberlas pedido te las cobran, a un precio desorbitado, me pareció que este detalle desentona con la calidad/estilo del restaurante, al principio piensas “ que detallistas” luego al ver la cuenta,  te hace llevarte un mal recuerdo innecesario de una gran cena.

Pero no obstante, a pesar de eso volveremos.

Escapada a la Granja de San Ildefonso. Segovia. (1 parte)

$
0
0
Por las mañanas escucho un programa que preguntan a los oyentes que definan su fin de semana en tres palabras, al oírlo hoy iba en el coche en el típico atasco de la M-30 y pensé: comer, comer y comer.



Y es que el pasado fin de semana, como ya sabréis los que nos seguís por las Redes Sociales, hemos hecho una escapada a La Granja de San Ildefonso (Segovia).

A pocos km de Madrid, es un destino perfecto para una escapada rápida de fin de semana, ya que combina varias opciones para hacer turismo y una oferta gastronómica sin gluten muy interesante.

res. bar Segovia Horno de Asar

Aprovechando que el tiempo nos acompaño, por la mañana visitamos el Palacio de la Granja y paseamos por sus preciosos jardines,  antes de ir a comer hicimos una parada para tomar el aperitivo, y para mi sorpresa había cerveza sin gluten, yo no soy cervecera pero me alegre por mis amigos celiacos que disfrutan con una cervecita.

Después fuimos a comer de maravilla al Restaurante Madrid, muy cerquita del Palacio, en la Web de celiaquitos tenéis la dirección, nos lo habían recomendado en Facebook porque al parecer tienen un familiar celiaco.

Al llamar al reservar preguntamos por mi comida y nos dijeron que no había problema. Como lo típico de Segovía es el cochinillo y los judiones, pues no lo dude y me pedí cochinillo, seguro que muchos pensareis, si esto es un plato apto en cualquier lado, pues no, porque depende de cómo lo cocinen, en esencia es  cerdo, agua y sal; pero no en todos los sitios lo hacen así, aquí al decir que era celiaca, me dijeron que era apto, sin ni siquiera mencionarlo, me comentaron que me harían las patatas fritas en una satén a parte para mi, cuando oigo esta frase suena música celestial en mi cabeza, me entra una tranquilidad en el cuerpo.


Pero no fue solo este detalle el que me gusto del restaurante Madrid, nada más entrar por la puerta, sin necesidad de recordar que había un celiaco, como suele ocurrir en todos los restaurantes, nos preguntaron quien era el celiaco y me retiraron el plato y el pan, para ponerme un plato nuevo y pan sin gluten, normalmente tienes que estar pidiendolo que te cambien el plato porque está lleno de migas y te miran con cara de ”me ha tocado la histérica”,… aquí todo lo contrario, un gustazo, así el cochinillo me supo muchísimo mejor.


Es cierto que en la carta no indican nada de celiacos, pero en todo momento me demostraron que sabían de lo que hablaban y me asesoraron sin problemas de que pedirme.

Sali muy contenta, y sin duda creo que es un restaurante al que se puede ir a comer sin problema si están en La Granja.

MI pan del World Bread Day Sin Gluten por supuesto

$
0
0
Aunque no soy un blog de cocina, que para eso hay muchos y algunos muy buenos, también cocino, y aprovechando que hoy se celebra el World Brad Day esta es mi aportación:Pan de chapata por supuesto sin gluten.



He dejado los métodos complejos de Iban Yarza, tan de moda últimamente por las Redes Sociales y he tirado por lo fácil, que sale igual de rico, usando mi salvadora la pacificadora, me hice este super desayuno casero. 




Chapatas sin gluten acompañadas de zumito natural y mermelada casera de tomate, que me regaló de Nuria.

INGREDIENTES




y para que veáis que es fácil y sencillo, y que cualquiera puede hacer pan en casa sin ser un gran cocinilla con la panificadora, os dejo los pasos a seguir:


Propuesta para el fin de semana: un bocadillo en Enrique Tomas

$
0
0
¿Cómo se os presenta el fin de semana?

Yo cargadita de eventos, entre ellos una celiquedada del grupo de Anécdotas de celiacos, me apetece mucho, sobre todo por poner cara a todos los que a diario leo y con los que comparto mil anécdotas, de mi día a dia.



Para los que no tengáis plan, os propongo el plan que me mando mi amiga Sara por WhatsApp el fin de pasado.




Mira ¿cuando venimos?
Es una foto de la carta de Enrique Tomas Pan Sin gluten para los que no lo conozcáis es una jamoneria que tiene bocadillos de jamon serrano con pan sin gluten, ella lo conoce de cuando vivía en Barcelona y se emocionó al verlo en Madrid, esta foto es del establecimiento de Sol, así que lo dejo pendiente para ir para un fin de semana que no tenga tanto sarao.

¿lo conocéis? ¿os ha gustado?

Impresionantes vistas de Madrid mientras disfrutas de una hamburguesa

$
0
0
Hay rincones en Madrid que me encantan, y que no todo el mundo conoce, como el Gourmet Experience, la antigua Cafetería del Corte Ingles de Callao, en la 9ª planta, donde se puede disfrutar de unas vistas impresionantes mientras comes algo de las diferentes opciones gastronómicas.


Y por supuesto también con opciones Sin Gluten, sino no estaría ahora hablando de esto, ya que hay un puesto Hamburguesas Cosa Nostra, que como ya os conté hace tiempo sus hamburguesas son sin gluten, ahora están certificados por FACE e incluso tienen pan sin gluten, que lo hacen ellos y tiene muy buena pinta, lo venden a 1,75 € si  nos hubiésemos comido la hamburguesa en el local me lo hubiese comprado pero como estaba llenísimo al final decidimos comprarlo para llevar y tenía en casa pan de hamburguesa de Proceli, pues no lo he probado, pero lo probare porque el e Proceli se desmiga demasiado.





Después de dudar mucho entre tantas opciones me decí por la hamburguesa de pollo y manzana, estaba buena pero prefiero la de cebolla caramelizada. Tienen infinidad de variedades: de Cobe (que esta buenísima), de foie, de cebolla pochada, de hiervas provenzales, con queso parmesano,... es complicado elegir entre 30 variedades.




una opción muy recomendable, ya sea para comprar y llevar a casa o comer en el local disfrutando de las vistas, mirar las fotos que espectaculares, y eso que era un dia lluvioso; pero ojo si os quedais en el Corte Ingles las salsas por el momento no las podemos, así que llevaros el ketchup de casa.



Pinchando en el enlace podréis ver en que CorteIngles, hipercor y Mercados venden estas hamburguesas, y cuales de ellos tienen taller degustación, que no son todos.



¿conocéis estas hamburguesas? ¿cual es vuestra preferida?

Escapada a la Granja de San Ildefonso. Segovia (2 parte) Parador de Turismo

$
0
0


Después del super cochinillo, que ya sabéis que ligerito no es, como nos alojábamos en el Parador de turismo, fuimos a cenar.
Cena y Desayuno en el Parador de Turismo de la Granja
Como ya sabéis en los paradores tienen acuerdo con FACE, así que no hay problema a la hora de comer. De todas formas os recomiendo avisarlo al hacer la reserva, porque no hace mucho en el parador de Alarcón lo di por supuesto y al llegar me lleve la sorpresa, porque no había nada sin gluten para desayunar.
Menu Sin Gluten: lleno de logos de FACE


Aunque estábamos llenos por el cochinillo y yo sinceramente me hubiese conformado con una ensalada, nos pusimos de nuevo morados: arroz  meloso de chipirones y gambones, parrillada de hortalizas de la huerta, lomo de atun a la parrilla con sofrito de tomate rosa, todo esto acompañado de pan sin gluten con aceitito, y por si creéis que me quede con hambre de postre me pedí un carpaccio de piña macerado con mandarina con helado de leche merengada.

Cenando sin gluten a la luz de la vela
Después de esta super cena  y de prometerme a mi misma que no se puede comer tanto, que no es bueno, al día siguiente baje al buffet del desayuno, con una sensación rara, porque sentía que me faltaba mi paquete de galletas que siempre me acompaña a los comedores de los hoteles por si acaso.

Y cuál fue mi sorpresa al encontrarme este super rincón sin gluten, con productos envasados de la marca Epsilon,pan, pan de tostadas y muffin de fresa y chocolate. Aquí y a modo mejora, tengo que comentar que personalmente esta marca no me gusta mucho, por lo menos el pan, sobre todo porque no pude tostarlo, ya que la tostadora era común, me tenía que haber llevado las bolsitas para tostar, pero soy asi de desastre asi que me dedique a comer las cosas naturales que había: café, zumos, fruta, yogures, queso, jamon,… y los muffin que si que me gustaron muchísimo.
Rincon sin gluten en el Buffet
Para los intolerantes a la lactosa, que se que hay muchos, había varios tipos de leche, entre ellas sin lactosa, que gusto que nos tengan en cuenta a todos.
La verdad es que disfrute comiendo, y desayune y luego redesayune solo por hacer gasto, porque no tenían nada de hambre; pero el no celiaco, no es que se pusiese morado, es que no había quien le levantase de la silla, bollería, tartas, bocadillos, tostadas, …

Pero bueno, todo no puede ser de color de rosas, y ahora toca lo menos bueno, el precio, la verdad es que barato no es, pero para darse un homenaje ocasional, merece la pena pegarse el capricho, porque en general los paradores son establecimientos especiales,  ubicados en entornos únicos, que hacen la estancia muy especial, si a esto le sumamos que se come fenomenal, creo que, si se puede, merece la pena plantearse el alojarse en un Parador.



Viewing all 339 articles
Browse latest View live