Quantcast
Channel: Blog de celiaquitos.com
Viewing all 339 articles
Browse latest View live

Plan para el finde: de Tapas Sin Gluten por el Alto Gallego


Probando la nueva carta sin gluten de Mas Que Pintxos

$
0
0
Hoy venimos con buenas noticias, nuevas opciones para tapear sin gluten.

Como sabéis los que nos seguís por las RRSS la semana pasada nos invitaron a la presentación de la nueva carta de Más Que Pintxos, que trae novedades, opciones sin gluten.





No sé si conoceréis esta cadena de restaurantes, tienen 4 establecimientos en Madrid: Alberto Alcocer, Doctor Fleming, Moraleja y Las Tablas; (podréis encontrar las direcciones en  Celiaquitos.com o en su Web); y como su nombre bien indica su especialidad son los Pintxos, aunque también tienen ensaladas, raciones para comer de picoteo: croquetas, cazuelas, langostinos rebozados, morcilla con huevo de codorniz,…


Debido a que cada vez eran más los clientes celiacos que les pedían que les preparasen una ensalada o algo a la plancha, han decidido adaptar su carta también a los celiacos, de la que podremos disfrutar dentro de nada, ya que ahora mismo están en pleno proceso de recibir formación y asesoramiento por parte de la Asociación de celiacos y Sensibles al gluten de Madrid para poder ofrecer sus pintxos con más garantías a los celiacos.


Por el momento, si avisas que eres celiaco, ponen especial cuidado en prepararlo todo en una plancha limpia y en un aceite nuevo, para que no haya contaminación. A mí para que comiese tranquila, como podréis ver en la fotografías, me prepararon unos huevos rotos con patatas y unos solomillos, mientras el celiaco consorte disfrutaba descubriendo los nuevos platos de la carta de MQP.


El pan sin gluten para los pintxos es proceli, viene envuelto en paquetes individuales y te lo traen para que puedas preparártelo tú y disfrutes de su pintxo tranquilamente. Yo me prepare un pintxo de solomillo con queso, realmente rico.

Si lo prefieres en lugar de pan puedes pedir tortillas de maíz de La Reina de las Tortillas, todo por 1 € más.

Y por supuesto de postre, no podía faltar la famosa Carrot Cake.

Estamos deseando poder ampliaros un poquito más la información, y avisaros en cuanto esté todo preparado para que podamos disfrutar de ir de pintxos sin gluten por Madrid en Mas Que Pintxos.

Da gusto ver que cada vez tenemos más opciones para disfrutar de un sitio agradable donde ir con los amigos a ver el futbol, con los niños a su zona infantil o simplemente a disfrutar de unos pintxos como uno más.

Disfrutando de las opciones sin gluten en el Mercado de San Fernando (Lavapiés) Komo en Kasa

$
0
0
Me gusta Que los Mercados se vayan modernizado, y ya no sean solo de la ONU Lugar Exclusivamente Para Hacer la compra , sino- Un Punto de encuentro párr Poder picar algo con los amigos, Así Es Ahora el Mercado de San Fernando (Lavapiés) Poder ONU Lugar Donde Ir a Pasar Una Mañana del Fin de Semana y Disfrutar de Sus Actividades de Ocio y de la gastronomía Que Ofrece.

Y si: Además Tiene options Sin Gluten Que Nos permite un Poder los celiacos disfrutarlo, me gusta: Aún más, Como Es El local de Komo en Kasa, Que Ofrece Comida Para Llevar o Consumir en el Mercado, ya Que El DISPONE locales de uñas mesitas Para Picar Algo de la empanada, o Llevar a la zona Común Donde Hay Un par de mesas Para comer Lo que sé COMPRE en Los Puestos. Por SUPUESTO Por certificado ACMySG.


Nos encantó el ambiente Que se respiraba, Pero nos gustó: Aún más la comida de Komo en Kasa, pudimos Disfrutar de gastronómica tradicional, casera, Como su nombre bien indica "como made ​​in casa": lasañas, Cremas de verduras, albóndigas, quiches, ... comida de Calidad ya la ONU Asequible muy Precio , Porque No Ser Por bueno y sin gluten Dębe de Ser Más caro.


Posiblemente si vais Dentro De UNOS meses no tendran Lo Mismo, ya Que su carta varia en función f de la Época del Año en La que esten, Porque si algo lo Diferencia Es Que Es Una cocina de Temporada.


Como veis en las FOTOGRAFÍAS pedimos Una quiches de setas y bacón, y otra Chiques de espinacas con bacalao, Unas albóndigas de almendras y uña lasaña de carne, También la tenian de verduras.


ESTABA TODO Realmente espectacular , Pero la lasaña de Creo Que Merece Una Mención especial, Porque ESTABA de infarto de buena.

De postre nos pegamos ONU homenaje y nos comimos ONU dulce de Celikatessen, ya Que Lucía y Sergio Colaboran y Ofrece ALGÚN product suyo, tambien PUEDES Pedir de Encargo pecado pan gluten si te pilla Mejor Que ir al Mercado de Pacifico un POR EL.


Y si los antes de comer os apetece Disfrutar de la ONU vino o cerveza Una pecado gluten, en El Puesto "La Buena Pinta" los Sábados y Los domingos Hacen ONU maridaje con Komo en Kasa y uña de SUS tres tapas es del hecha Por SUPUESTO Lucia Y Por sin gluten.  Bebida + Tapa Sin Gluten 3 €. Una Opción Más párr Disfrutar de la Vida of this Mercado.




Nosotros volveremos Seguro, Porque nos encantó.
Os lo recomendamos si AÚN no lo Conocéis.









Esto si es una hamburguesa: New York Burguer

$
0
0
Como me gusta poder ir ampliando las lista de Top Ten de hamburguesas para Celiacos, quien me lo iba a decir unos años que cada vez tendríamos más y mejores opciones sin gluten.

Atrás quedó esa primera hamburguesa de una famosa cadena de restauración que te sirve una hamburguesa congelada con solo una loncha de queso. Ahora puedes elegir el tipo de carne, como te la hacen, la guarnición, … ¡una maravilla!

Carta New York Burguer sin gluten

Y esa opción te la da New York Burger, te personaliza al máximo tu hamburguesa para que esté a tu gusto, cosa que los celiacos estamos poco acostumbrados, normalmente te plantan el plato de lo que haya y ya está; aquí eliges:

1º El tamaño:
180 g - 250 g -350 g - 500 g
2º El punto de la carne:
Como agradezco esto, porque yo como vea algo de sangre soy incapaz de comérmela
3º La guarnición que lo acompaña: patata al horno, ensalada o totopos de maíz con queso derretido.
Esto es un gustazo, porque me da mucha rabia esos sitios que pagas un dineral por la hamburguesa y luego tienes que pedir las patatas aparte previo pago por supuesto.

y si no sois de hamburguesas también hay sándwiches, ensaladas, entrantes, perritos calientes… una carta muy amplia, como podéis ver en la fotografía, revisada por la Asociación de Celiacos y Sensibles al Gluten de Madrid.


Nosotros para picar pedimos unos nachos con guacamole, pico de gallo, crema agria y queso; ¡buenísimos! El plato bastante abundante éramos 4 personas y no pudimos con todo, pero en cuanto vimos las hamburguesas hicimos hueco.

Tras mucho dudarlo, porque me gustaban cada una de las opciones que había, me pedí la hamburguesa Harlem, que personalice aún más quitando la cebolla roja e incluyendo cebolla caramelizada.

La calidad de la carne es exquisita, entendí al probarlo porque mis amigos con los que fuimos, son tan aficionados a ir a NYB, la carne la hacen a la brasa y se nota que el sabor es diferente.


El pan es el que ponen últimamente en Tommy Mel´s, Mc Donal´s, Foster Hollywood.. a mí personalmente no me gusta, me parece un bolón, no sé porque todos los establecimientos trabajan con este proveedor, habiendo panes de hamburguesa sin gluten mejores. Pero bueno esto es solo por poner un punto de mejora que generalizo a todos los establecimientos que lo eligen, porque no hay que olvidar que se agradece que tengan pan sin gluten.

Aunque estaba a punto de reventar de todo lo que comimos, no me podía ir sin probar la Cheese cake tan conocida, que estaba espectacular como imaginaba.


En definitiva una nueva opción que nos encantó, y que incluimos en nuestro personal Top Ten de hamburguesas sin gluten, tengo muy claro que pronto volveremos porque la hamburguesa de NYB sin gluten es una hamburguesa como Dios manda.

¿Has ido a NYB? Cuéntanos tu experiencia¿Cuál es tu hamburguesa sin gluten preferida?

Tarde de cine y cositas sin gluten

$
0
0
Como imagino que ya sabréis los cines Yelmo ofrecen productos sin gluten de Schär, la verdad es que a mi no me pega mucho comprarme una galleta cuando vas a ver una peli, pero me hizo tanta ilusión al ver el cartel de sin gluten que le pregunte a la dependienta al enseñarme las galletas que tenían no pude resistirme.


Así que mientras disfrute de la peli me comí una galleta de chocolate, por 1,75 €, me pareció bastante bien de precio para lo que son nuestras cosas.


Da gusto que cada vez tengamos en más sitios mas opciones pare nosotros. ¡Gracias Yelmo!


Escapada a Aranjuez. Comiendo en Bonavia, un autentica gozada

$
0
0

Dios mio que bueno estaba
Si estáis buscando plan para la Semana Santa os propongo una escapada cerquita a Madrid ir a visitar Aranjuez, a tan solo media hora de Madrid, podréis visitar el precioso Palacio, sus jardines, el Museo de Faluas Reales, la Casa del Labrador,.. 

Aunque en la oficina de turismo os darán toda la información os dejo un link a su página para que veáis que ver http://turismoenaranjuez.com/

Y después del precioso paseo por sus jardines y el Palacio, una rica comida en el centro de Aranjuez, os recomiendo Bonavia, podéis comer tanto en su establecimiento como en la terracita que tienen si vais con buen tiempo.

Aperitivo patatas alioli

  
las famosas croquetas de Bonavia

mirar como era casi todo, por no decir todo sin gluten


La carta como podéis ver es prácticamente sin gluten, todas las raciones y platos los hacen con y sin gluten, todo una auténtico lujo. Se nota que la cocinera es madre de un hijo celiaco. Además todo el personal que nos atendió se veía que tenían un perfecto conocimiento de la celiaquía, comimos muy a gusto, y disfrutamos mucho.


Huevos rotos

Me gustó tanto que creo que en este post sobran las palabras, os haceis una idea mejor con las fotos.

Si os animáis a ir, no os podéis ir sin probar las croquetas, realmente ricas, y el crepe de chocolate y nata, ¡espectacular!


Todo lo que pedimos estaba riquísimo, Huevos rotos, solomillo con salsa de Oporto, Lomo adobado,… Las fotos hablan por sí solas.


Un sitio muy recomendable que no podéis dejar de visitar si vais por Aranjuez.

¿Preparando la Semana Santa? recuerda dónde picar algo sin gluten durante el viaje

$
0
0
Como muchos nos vamos dentro de nada de Semana Santa, os recuerdo las opciones sin gluten que hay tanto en tren como en carretera, casi todas las he compartido en redes sociales cuando las he visto, pero para que no se pierdan en las redes las reúno aquí en el blog.

¡es un gusto que cada vez tengamos más donde elegir!



Ave:
Como veis en la carta de productos disponibles en la cafetería del tren se indica los productos sin gluten con la espiga, si realmente los analizas son zumos y batidos; pero también hay muffin de chocolate y azúcar de Airos, que se agradecen un montón para poder acompañar el café.



Si paráis en la carretera hacer un pis y descansar, podéis ir a los autoservicios Autogrill, a mí me sorprendió muchísimo este verano al ver el cartel que tenían menú sin gluten controlado por FACE.




En las gasolineras Cepsa desde Marzo del año pasado, tenemos productos de Dr. Schär, yo no puedo evitar echar gasolina y comprarme una galletita


Si a un adulto le cuesta entenderlo imaginaros a un niño

$
0
0
El otro día celebramos el cumple de mi sobri preferida, que está mal que lo diga aquí públicamente, pero para algo es la primera.

Mis cuñados tuvieron el detalle de comprar la tarta en ConfiteríaMarques para que yo pudiese comer, por cierto muy rica de chocolate y naranja; muy precavidos incluso antes de poner las velas y que la niña soplase, me habían cortado un trocito para mí y lo habían reservado a parte para que no le cayesen migas o se contaminase en un descuido. Me he puesto tantas veces mala en casa de mis suegros que ya todos toman precauciones extremas.


Cuando estábamos comiendo la tarta, mi sobrina plantifico sus manos sucias en mi tarta (no hubiese sido nada dramático sino hubiese comido gluten con las manos), a la niña todo el mundo la regaño, y a mí me dio una pena enorme, y no por no poder acabarme la tarta, que es lo de menos, sino porque la pobrecon cuatro años recién cumplidos no acaba de entender porque su tía no puede seguir comiendo la tarta.

Con penita me pregunto porque no comía más, igual que cuando comemos fuera y no como croquetas me pregunta que porque no como, le explico que me duele la tripa si lo como, pero ella no acaba de entenderlo, solo ve que soy la tía "rara" que nunca come, que se aparta las patatas fritas porque sino viene alguno de los sobrinos y las llena de migas (como también hizo el otro día).


En fin que si para un adulto es complicado de entender pues para un niño aún más, no quiero ni pensar lo complicado que será el día que me toque explicarles a mis hijos que con mama tendrán que tener muchísimo cuidado.. 

Que yo también cocino: Brownie Sin Gluten y Sin Lactosa

$
0
0
¿Os sorprende que os ponga una receta? Si a mí también, ja ja ja, ya sabéis que yo soy más de que me cocinen que cocinar, por eso siempre os hablo de Restaurantes para celiacos y os cuento mi vida.



Pero como buena celiaca también cocino, sobre todo cuando me invitan a casas y me toca llevar a mí el postre para que pueda comer, es más una pura cuestión de supervivencia que de gusto por la cocina.



Entre mis postres estrella está el brownie porque esta espectacular y porque es fácil de hacer, no nos vamos a engañar.


Y me hizo mucha gracia cuando Esther de Con Ojos de Canica me invito a participar como invitada especial en la Creative Food Band justo con mi postre preferido, estoy convencida que mi prima ya le había chivado que no me gusta cocinar, y me lo ha puesto muy fácil, jaja.



Así que nada hoy hago una excepción, y encantada comparto mi super receta, esta no solo sin gluten, también sin lactosa, tengo que reconocer que pedí supervisión a Ricardo de Celiaco a los 30 para no meter la gamba con la lactosa, así que espero que os guste.

y si lo hacéis espero que me contéis que tal os sale.

Conociendo un nuevo mundo, con sorpresas Sin gluten

$
0
0
Como habréis notado en las actualizaciones del Blog, últimamente estoy más dispersa, no soy capaz de actualizar más de una entrada por semana; pero es que en los últimos meses sufro un sueño atrapador que a eso de las 20:00 h me deja fuera de órbita, por lo que aunque tengo muchas cosas en el tintero que contaros, voy más despacio de lo que me gustaría publicando post.

El motivo, ya os lo supondréis muchas, la familia de Celiaquitos se amplía con un nuevo miembro, y aunque estoy como una rosa (esperemos que esto dure hasta los 9 meses) me duermo por las esquinas.

Este mundo nuevo para nosotros, nos está alucinando, tranquilos que no os voy aburrir con carritos carísimos, pañales y demás; pero si hay algo que me ha sorprendido es que estando embarazados de dos meses, hemos tenido que ir a visitar guarderías, porque esta sociedad tiene establecido que las jornadas de puertas abiertas y plazos de inscripción de las escuelas infantiles se hacen en Marzo, y da igual que la criatura no haya nacido, ni que tu todavía no te hayas hecho a la idea de lo que se te viene encima, tienes que ir a ver guarderías,¡¡uih perdón!! “Escuelas Infantiles” que si hay algo que me ha quedado claro es que a las profes no les gusta el otro nombre.

Así que ahora estamos en la fase de empezar a oír cosas que no sabes ni de lo que hablan, que ya me tocara a aprender pero que por el momento me suenan a chino.

Así que nuestras visitas a “Guardes” ha sido un poco surrealista, no sabemos que hay que preguntar, ni en que hay que fijarse,…  pero mi instinto celiaquil si lo tengo activo, y aunque todo el mundo me dice que la peque no tiene porque ser celiaca, en mi cabeza está la posibilidad, así que si, lo único que he preguntado es si hacen menús especiales, si saben lo que es un celiaco, etc. 

Seguro que aquí alguna madre se hecha las manos a la cabeza, pero al margen de las cosas obvias que hay que tener en cuenta en la elección de una guardería, si soy completamente sincera yo me he fijado en esto.


Y me ha sorprendido gratamente, en todos los centros tienen aparentemente perfecto conocimiento de la celiaquía,de cómo preparar un menú especial, de tener utensilios a parte en la cocina,…

Hace 35 años yo fui la primera celiaca de mi guardería, la “bicho raro” que se tenía que llevar el tupper de casa porque ellos ni se planteaban el cocinarme. Y ahora veo, que lo normal es que haya 8 celiacos por centro ¡sorpreson! Y muy grato.


Mientras las madres preguntaban por las agendas, las fichas, el método educativo yo me paseaba por las mesas y sorprendida veía que había infinidad de carteles avisando que el niño era celiaco, intolerante a los frutos secos, a la lactosa,..

Que gusto ver que en las nuevas generaciones es algo más normalizado tener una alergia o intolerancia alimentaria.


Espero sinceramente no necesitarlo, pero si se da el caso estoy segura que lo tendré mas fácil que mis padres hace 35 años.











Disfrutando de una nueva opción 100% Sin Gluten en Madrid: As de Bastos

$
0
0


Con mis amigos celiacos adictos a compartir lo que comen en las Redes Sociales
Comer en un restaurante que es todo sin gluten solo sabe apreciarlo un celiaco, así que quedamos con nuestros amigos celiacos con la excusa de conocer un nuevo restaurante para vernos y disfrutar juntos del nuevo As de Bastos de Madrid, nada más llegar la portada de la carta ya te adelanta que será una gozada comer allí.

Este debería ser el lema de muchos Celiacos
Aunque hay mucha variedad: ensaladas, carnes y pescados; hubo un consenso claro en pedir toda la fritanga que hubiese en la carta, es algo que es difícil poder comer fuera de casa, así que pedimos chopitos, calamares, croquetas, patatas bravas, verduras en tempura…

Creo que aquí sobran las palabras, todos los celiacos sabéis lo que es poder comer esto tranquilamente, y sin tener que mencionar “el mío sin gluten por favor”, ni tener que preguntar 8 veces al camarero si las croquetas que ha traído son sin gluten para quedarte tranquila que no se ha equivocado; aquí opción de equivocarse no hay, solo hay pan con gluten para los nos celiacos, el resto 100 % gluten free, un auténtico sueño hecho realidad.




Una autentica maravilla poder comer todo lo que hay en la carta. Mayor gozada aún poder compartirlo con los 5 celiacos que estábamos en la mesa.

Al igual que ocurre cuando vas al As de Bastos de Majadahonda, nos encontramos con varios conocidos celiacos en la mesas de al lado, cosa que siempre hace ilusión y es que cuando hay algo bueno vamos todos en masa, a pesar de que barato no es, salimos a 25€ por persona, pero es un sitio realmente recomendable, al que sin duda volveremos; eso sí, si vais os aconsejo reservar porque el local no es muy grande y en seguida se llena.




Estoy convencida que os encantara.











¿5 de Mayo? ¿17 de Mayo? ¿27 de Mayo? .. Yo me quedo con #MayoCeliaco

$
0
0
Si hoy es el Día internacional del Celiaco, un buen día para que se hable de nosotros en los Medios de comunicación, y demos visibilidad a la celiaquía, uno de nuestros mayores problemas precisamente es el poco conocimiento que hay de ella, la gran cantidad de gente no diagnosticada que hay por ello, la falta de formación en el sector hostelería y en los proprios médicos, etc. Así que estos días nos vienen muy bien para que se hable de nosotros y se dé a conocer un poquito más.

Pero ¿porque hoy es el día internacional del Celiaco, el 17 de Mayo se celebra en Cataluña y el 27 de Mayo en Madrid?.



Pues en mi opinión, es la falta de unión entre todas las asociaciones, realmente nuestro mayor problema hoy en día, si entre nosotros no nos entendemos y no conseguimos unificar un día para celebrarlo ¿creéis que vamos a conseguir cosas más importantes?…


Así que mientras no tengamos claro todos que la unión hace la fuerza yo prefiero celebrar Mayo Celiaco, (#MayoCeliaco).

Todo el mes y no solo hoy participaremos en diferentes acciones para dar a conocer la Celiaquía, junto con los Establecimientos solidarios y ayudando a la investigación (Pincha aquí para más información)

Os iremos informando de estas y más acciones para que colaboréis si estáis interesados.

Dsifurtando como uno más de un coctel de boda

$
0
0
Este fin de semana abrimos la temporada Bodas 2015 con la super boda de nuestros amigos L&
coctel sin gluten y apto para embarazadas, mayor dificultad








Este año era aún más difícil que yo pudiese comer, porque a parte del gluten, se me suma el embarazo y no puedo comer lo que normalmente para nosotros es nuestra salvación en las bodas:ni jamón, ni ensaladas, ni frutas que no estén super lavadas con una especie de lejía especial que se han inventado para que hagamos más gasto, conclusión fuera de casa nada de lechuga.

no falto el pan recien cocido y sin sacar de la bolsa para que no hubiese contaminación cruzada
Como os imaginareis me lleve el tupper junto con los zapatos planos para cambiarme. Porque mujer celiaca precavida vale por dos.

sorbete de frambuesa para mi sin gluten y sin alcohol
gazpacho de cerezas para mi sin jamon por el embarazo
Pero no hizo falta porque la verdad que el Catering de la boda  catering leal & maese me sorprendió enormemente, aunque alguna foto compartí en las Redes sociales como podréis ver tuve hasta coctel y postre sin gluten, todo un lujazo! Y si hay verdura, pero me la lavaron con mucho cuidado para que pudiese comer, todo un detalle que demuestra que son buenos profesionales.

Todos los camareros y el metre que me atendieron mostraron un perfecto conocimiento de lo que podía comer y de lo que no, así que hoy se merecen nuestro agradecimiento y a los novios que estuvieron super pendientes en todo momento. Mil gracias por hacer que yo también pudiese disfrutar del bodorrio del año.

postre de cafe sin gluten


Me encanta ver que cada vez esta más extendido que los profesionales tengan formación y recursos para preparar comida para los celiacos.

Con Gérble Sin Gluten en el Mutua Madrid Open de Tenis

$
0
0
Nunca pensé que fuese hablar aquí de deporte, pero el viernes tuvimos la suerte de ser invitados por Gerblé al Mutua Madrid Open de Tenis, y ¡nos encantó!






Disfrutamos como enanos del ambientazo y de poder ver en directo los partidos, es curioso que aunque no llegamos a ver a Nadal el público no paraba de animarle, que pena que ayer al final  no hubiese suerte.


Pero aún así fue genial poder ver a Andy Murray ganador del Master de este año, a Berdich, animar al español David Ferrer y descubrir los nuevos productos de Gerblé Sin Gluten.


Aunque ya conocíamos algunos, como el nuevo pan de hamburguesas que no se desmiga nada, y está muy rico, ya he visto por las Redes Sociales que muchos lo habéis probado estos días, así que ya sabéis de lo que hablo.


Pudimos probar los riquísimos brownies, las galletas de mantequilla, las magdalenas,… mientras intercambiábamos experiencias y opiniones con los Responsables de Gerblé en España y Toulouse que estuvieron super pendientes de nosotros en todo momento.

con la imagen de la marca, uno de los celiacos mas internacionales que tenemos, Djokovic.
Nuestra experiencia fue buena hasta fuera del Palco de Gérble, donde encontramos opciones sin gluten para comer, me sorprendió porque había visto varias críticas por las Redes Sociales de que no había nada para los celiacos, y que si nos discriminaban y no se que mas,... pero como podéis ver en la fotografía había un puesto de Hamburguesas Nostra con un cartel muy clarito donde indicaban que a parte de la carne de hamburguesa que son todas sin gluten, tenían pan y salsas aptas para celiacos. Sera que prefirieron criticar antes de echar un vistazo.

En definitiva, toda una experiencia para repetir.

Nos vamos de tapeo: Madrid, Toledo, Cuenca, Ciudad Real y Albacete

$
0
0
Como nos gusta ir de tapeo sin gluten, hoy os traemos muchas opciones, busca la que mejor te pilla y no pierdas esta oportunidad de tapear Sin Gluten

Madrid


Albacete, Ciudad Real, Toledo y Cuenca




El placer de tapear Sin Gluten: III Ruta de la Tapa Sin Gluten de Madrid

$
0
0

Por tercer año consecutivo hemos tenido la suerte de disfrutar de la III Ruta de la Tapa Sin Gluten organizada por la Asociación de Celiacos de Madrid nos encanto ver que en esta edición cada vez hay mas establecimientos colaboradores y que la tapas eran muy elaboradas.

Pero como en estos casos vale mas una imagen que mil palabras os dejamos algunas de las delicias que ofrecieron.







¡Nos vemos el próximo año!

Experiencia religiosa: Comiendo pescadito frito en Taberna Cabildo

$
0
0
Tengo que reconocerlo nuestra escapada a Cádiz fue exclusivamente gastronómica, es cierto que aprovechamos para visitar la zona y alrededores, que es preciosa por cierto, pero con lo que más disfrute es comiendo, no lo voy a negar. Son las cosas buenas de ser celiaca, que disfrutas como una enana comiendo  platos que normalmente no puedes comer.


Llevaba tiempo con ganas de ir a Sanlucar de Barrameda, o mejor dicho a la Taberna Cabildo, tengo un compañero de trabajo que veranea allí y cada verano me pone los dientes largos contándome lo que ha disfrutado su hija también celiaca en Cabildo. Además de varios amigos celiacos que hablaban maravillas, así que no tenía dudas de dónde ir, en cuanto tuviésemos unos días libres, y así hicimos, directos a Sanlucar de Barrameda a la Taberna Cabildo.

Al llegar el celiaco consorte extrañado me preguntó si esta vez no había hecho un mapa señalando donde íbamos a comer y que ver, le preocupaba saber dónde íbamos a cenar, le dije “en Cabildo”, “¿y mañana donde comemos?”, conteste “en Cabildo”,… ja ja estaba claro que este viaje era gastronómico, y veníamos a disfrutar la fantástica gastronomía del Sur.

Aunque ya lo sabéis de sobra, para los que no sois de Cádiz, poder comer pescadito rebozado fuera de casa es un lujo para nosotros, que por el momento en muy poquitos sitios tenemos esta opción así que estaba como loca de probar la tortilla de camarones, de poder pedir unos chopitos, unos calamares rebozados,…

El primer día se nos fueron los ojos y las ansias y pedimos sin medida, por lo que quizás os recomiendo pedir tapa y no medias raciones, así probáis más variedad y no os llenáis tanto. Las croquetas a mí me fascinaron, pero el poder comer pescado rebozado me entusiasmo aún más.


El celiaco consorte, que puede comparar decía que las tortillas de camarones estaban más buenas que las normales, ya que al estar rebozado con harina de garbanzo es más suave.




Mi hermana desde Madrid preocupada me preguntaba que si a parte de comer hacíamos algo más, porque solo veía fotos de comida en faceboock, así que le mande una foto del precioso castillo de Sanlucar de Barrameda, de los ciervos que vimos en Doñana, de las bodegas que visitamos,… Para que os quedéis tranquilos también hicimos mucho turismo, pero seamos sinceros aquí lo que importa es la experiencia religiosa que vivimos en Cabildo.El poder disfrutar como uno más de comer pescaditos rebozados fuera de casa.

conseguir una foto con los ojos abiertos es complicado jiji

Nos gustó tanto, que por supuesto volvimos, y conocimos un poco más a Paco Heredia, “Baru” para los amigos, el Jefe de cocina y responsable de que Cabildo sea lo que hoy es, un templo de peregrinación para los celiacos.Baru se preocupa personalmente de investigar con las harinas, de probar diferentes recetas hasta dar con la perfecta para que no exista la más mínima diferencia en calidad y sabor entre los productos sin gluten y con gluten, incluso los picos de pan los elabora él mismo.


Su hijo es celiaco, y prácticamente el 95% de la carta es sin gluten. Tienen dos cocinas para preparar las raciones que también tienen con gluten, para que no haya contaminación. Y todo el personal que te atiende está muy bien formado y al tanto de los cuidados que hay que tener. La verdad es que te da tanta tranquilidad que comes como si estuvieses en casa. Esuna autentica gozada muy difícil de describir.


En twitter el otro día leía un comentario de una celiaca que comía en cabildo y decía “orgasmo celiaco” ja ja, pues tiene toda la razón, mejor creo que no se puede definir lo que siente un celiaco al ir a Cabildo. Así que sin duda no puedo hacer otra cosa que recomendárnoslo y subirlo a mi top ten de establecimientos Sin Gluten.

Un auténtico lujo encontrar sitios así y sobre todo profesionales como Baru, que hacen que un sueño se haga realidad. ¡volveremos seguro!

Este sábado en Salaia hablaremos de Viajar Sin Gluten ¿te apuntas?

$
0
0
Este sábado 13 de Junio a las 19:00 h colaboraremos con SalAIA en la V Edición del Salón de productos y servicios para Alergias e Intolerancias Alimentarías.

Aquí podréis encontrar productos nuevos sin gluten en las 35 empresas que participan, participar en las ponencias, en las catas de Cerveza Sin Gluten, en los talleres para niños o en los show cooking de pan Sin Gluten, seguro que hay algún plan que te llame la atención, te dejo aquí el programa para que puedas elegir a donde ir.


Nosotros este año participaremos charlando de lo que más nos gusta: ¡Viajar Sin gluten! porque se puede y se debe viajar, y eso es lo que queremos demostrar.

Daremos consejos, pautas para organizar un viaje, contaremos nuestra experiencia, intercambiaremos opiniones con los asistentes, porque no hay una misma forma de viajar. Seguro que entre todos aprenderemos mucho.

Te esperamos en el Hotel Confortel Pio XII Avda. Pio XII, 77 de Madrid.


Puerta Doñana: un autentico placer Sin Gluten (Sanlucar de Barrameda, Cádiz)

$
0
0
Para mí una de las ventajas de ser celiaca, es que conozco establecimientos que de otra manera no visitaría. Estoy segura que si no fuese celiaca en los viajes comería en el primer sitio que viese con menú barato, y en más de una ocasión me perdería la oportunidad de comer una comida buena de verdad.

Es verdad, que también te cambia la forma de viajar, y muchas veces organizas las visitas en función de las opciones sin gluten que hay para comer. Pero en el fondo, yo creo que salimos ganando en el 90 % de los casos.


Así es como descubrimos Puerta Doñana, después de comer en la Taberna Cabildo y conocer a Baru, nos comentó que su familia tenía otro establecimiento en la misma plaza de Cabildo, así que no lo dudamos y fuimos a desayunar ese día y los sucesivos, porque nos encantó. Y si una cosa es buena porque vas a ir solo una vez.




Al ser una cafetería fuimos a desayunar, los ojos se me fueron a las tartas, me sorprendió lo suaves y buenas que estaban. Espectaculares, las elaboran ellos mismos y están de muerte. Las tres tartas sin gluten están en los estantes de arriba de la nevera para que no haya ningún tipo de contaminación ni error.

Como os podéis imaginar ¡Me supo a gloria el desayuno!


El segundo día ya me decante por un desayuno más convencional, que hay que cuidar la figura, un mollete de pan, que normalmente no puedes pedir en ningún establecimiento y eso te hace muchísima ilusión.

Fue un gustazo poder desayunar esas delicias fuera de casa.

Y sobre todo ver el perfecto conocimiento que tienen de la celiaquía y de los cuidados que hay que tener, eso sí que no tiene precio, te da muchísima tranquilidad.


Estuvimos hablando con el dueño, abuelo de un celiaco, y nos contó que todo los productos sin gluten lo elaboran ellos, las tartas, el pan tienen rustico y molletes, las croquetas, etc.

Si croquetas, porque aunque nosotros solo fuimos a desayunar, porque la agenda no nos daba más huecos, tienen una carta muy amplia con opciones sin gluten, para tapear: croquetas, tapas, tostas,..

Así tendremos que volver para tapear.



A los que no lo conocéis solo podemos recomendároslo porque es un establecimiento al que hay que ir si o sí. ¡Os gustará!

Cata cervezas, Taller de pan, Productos nuevos, Charla de Viajes.. Asi vivimos Salaia

$
0
0

Una buena ocasión para conocer nuevas marcas que ofrecen productos sin gluten y por supuesto hacer compritas en los que ya conocemos y somos asiduos (Foody, la Patisserie Sandrine, LaCeliacoteca,Celikatessen,Confitería Marques,…)




Pero lo mejor siempre es rencontrar a buenos amigos y poner cara por fin a muchos de los celiacos con los que interactuamos a diario por las redes compartiendo nuestra vida sin gluten.


El día empezó bien prontito en el taller de Pikerita, mira que hago pan todas las semanas, pues aun así aprendí mucho de levaduras, de temperaturas, de características de las diferentes harinas,… Estábamos todos los asistentes venga a preguntar y deseando pegar bocado a los panes que hizo.



Después me acerque hacer fotitos a Ricardo en la Cata de Cervezas, al principio se les veía a todos los asistentes encantados aprendiendo curiosidades y sorprendidos con las 10 cervezas sin gluten diferentes que ofrecían en la Cata, pero al final estaban tan animados que solo se respiraba ambientazo, y daba una envidia... Menos mal que pronto llegué el pan de Celikatessen y la pizza de Lourdes porque necesitaban comer algo, y de postre las palmeritas de la Celiacoteca (que siempre me traen Yolanda y Louise a la oficina),

y si se que es difícil creerse que hay tantas cervezas sin gluten, así que os dejo la prueba gráfica de que existen y que se cataron todas.


Entre cerveza y cerveza aproveche para asistir a la ponencia de DR. Juan Ignacio Serrano  de la Asociación de celiacos y sensibles al gluten de Madrid que me pareció muy interesante.



Nuestra contribución fue un poco más tarde,  con nuestra charla sobre viajar, tiene merito que la gente aguantase hasta el final para verme, espero no haberos aburrido compartiendo anécdotas y experiencias para intentar animaros a viajar y demostraros que se puede y se debe viajar.


Me encanto que os acercaseis a preguntarme cosas y contarnos que la App de Celiaquitos os sirve al planificar vuestros viajes, eso nos anima a seguir trabajando en la nueva versión en Iphone que pronto sacaremos.

En definitiva una jornada bien divertida, muy completa llena de amigos sin gluten que espero repitamos pronto.
Viewing all 339 articles
Browse latest View live